×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad Nacional del Comahue. Neuquén: asamblea de Humanidades repudia provocaciones de los genocidas a José Montes

Fue el miércoles 6 en una asamblea del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, en Neuquén. Los estudiantes repudiaron la provocación del exoficial de inteligencia Jorge Di Pasquale al testigo José Montes, en el juicio Escuelita IV.

Jueves 7 de abril de 2016 10:30

El salón de la Asociación Mutual Universitaria del Comahue (AMUC), donde se desarrolla el juicio Escuelita IV, contó con la presencia de un obrero revolucionario y dirigente del PTS como testigo de concepto. Durante el testimonio, cargado de moral y temple, los genocidas se pusieron nerviosos. La provocación del ex teniente coronel de Inteligencia Jorge Di Pascuale no cesó en toda la declaración. En particular, cuando el “Negro” destacó la valentía de los genocidas para torturar y hasta asesinar inocentes, pero la cobardía para enfrentar al imperialismo inglés en la guerra de Malvinas (en referencia a los altos mandos que negociaron con el imperio retirarse sin disparar un sólo tiro, mientras morían cientos jóvenes conscriptos).

En respuesta a la provocación de un genocida que buscaba desmoralizar a un obrero que forjó su militancia al calor de los debates del "cómo hacer la revolución" en los ’70, de la militancia clandestina bajo la dictadura, de resistir las privatizaciones en los ’90 logrando mantener al único astillero estatal y hasta las duras represiones a los trabajadores de Lear, para nombrar sólo algunos ejemplos, la asamblea de estudiantes de Humanidades de la UNCo, a propuesta de la Juventud del PTS resolvió de manera unánime un repudio a las provocaciones del genocida Jorge Di Pasquale contra el “Negro” Montes.

Para los estudiantes que estuvieron presentes en la audiencia, escuchar la declaración del “Negro” nos llenó de experiencia. La experiencia de una generación que vio al movimiento estudiantil junto a un poderoso movimiento obrero dando gestas enormes.

Los estudiantes repudian las provocaciones de los genocidas, y decimos ni olvido, ni perdón, ni reconciliación.