Comienza la segunda semana de lucha votada por las asambleas del sindicato de trabajadoras de la educación de Neuquén ATEN.

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
Lunes 9 de marzo de 2020 12:47
Luego del no inicio en 11 provincias, que en Neuquén se expresó en un contundente paro con más del 90% de acatamiento y masivas acciones en la calle y el consejo provincial de educación, esta semana continúa con 48 hs de paro los días lunes 9 y martes 10 de marzo y asamblea el día jueves a las 17 hs.
Este lunes 9M, en el que a nivel nacional e internacional está convocado un paro de mujeres que promete hacerse sentir, es el marco para el inicio de estas nuevas 48 hs de lucha en un sindicato formado por un 80% de mujeres.
La actividad que da comienzo a la jornada es una clase pública en las puertas de ISSN como acto de defensa de las condiciones jubilatorias, llevada adelante por representantes del sindicato.
En la misma se planteó entre otras cosas que el déficit de la caja previsional que alude el gobierno provincial para plantear la revisión de las condiciones jubilatorias actuales es real pero que debe sacarse los recursos de otro lugar.
Esa afirmación abrió un debate con representantes del movimiento de jubilados que plantearon que la caja jubilatoria no es deficitaria y que si lo es el gobierno provincial tiene que demostrarlo abriendo los libros contables. Y que lo que se necesita es el pago de la deuda de los aportes patronales que la legislatura en su momento le perdonó al gobierno.
La segunda charla de la clase abierta tomó la problemática de Inclusión, a cargo de la vocal Fany Mansilla, explicando la génesis del anteproyecto que está en danza y es poco conocido incluso por las docentes que trabajan en la modalidad Especial.
Según explican trabajadoras de las escuelas especiales de Neuquén, ésta charla surge en respuesta a la convocatoria de la semana pasada realizada desde la jornada institucional del CPEM 40 a todos los niveles para poder debatir la realidad de la inclusión en las escuelas comunes vaciadas de presupuesto y recursos de todo tipo.
Durante la charla pidieron la palabra representantes de la Colectiva de nivel inicial para pedir información sobre cuales son efectivamente las normas que están vigentes y su aplicación efectiva.

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra