Ayer, estudiantes secundarios del colegio San Martín se reunieron sorpresivamente con autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) y no consiguieron respuestas concretas a las mejoras edilicias que vienen exigiendo. Saldrán a las calles nuevamente el próximo Jueves 24 de noviembre, día en el que acordaron una en el CPE.
Sábado 19 de noviembre de 2016
Alrededor de las 11 de la mañana del viernes, estudiantes del colegio secundario San Martin cortaron la Avenida Argentina, frente al establecimiento, en exigencia de un aumento presupuestario para el mantenimiento del edificio, que viene con falencias desde hace años. La medida fue tomada a partir de la rotura de una ventana el día lunes, que dejo a tres estudiantes heridos, producto de las fuertes ráfagas de viento. También te puede interesar
Te puede interesar: Neuquén: cae una ventana y hiere a tres estudiantes secundarios
Azul Rosales y Keila Riquelme , estudiantes del colegio san martin cuentan en La izquierda Diario que fue lo que pasó en esa reunión y como seguirán organizándose para conseguir las respuestas edilicias y el mantenimiento del establecimiento.
Azul Rosales: “ En el día de ayer habíamos anunciado en los medios de comunicación que íbamos a marchar hacia casa de gobierno para que nos den respuestas a las problemáticas de nuestro colegio. Elegimos ir a casa de gobierno porque sabemos que ellos son los responsables del vaciamiento del presupuesto que se destina para la educación pública. Si los colegios públicos están como están , no es una casualidad , es una política consiente de los que gobiernan la provincia y el país“.
Leé: Estudiantes del colegio San Martín marchan por respuestas edilicias
“ Sorpresivamente esta mañana cuando empezamos a concentrarnos para movilizarnos, nos encontramos con que la Presidenta del CPE que se encontraba reunida adentro del colegios con los directivos. Decidimos en asamblea participar de la reunión con un corte de calle que realizamos en la Avenida Argentina. En la reunión expusimos las condiciones en las que estudiamos”.
Por su parte Keila Riquelme afirma que: “Las condiciones edilicias que denunciamos , hace mas de 3 años que se viene realizando, ya que el edificio no está en condiciones para que sigamos estudiando. Hoy cuando llegamos nos encontramos con que la presidenta del CPE que nos estaba esperando para que hablemos directamente con ella y no realicemos la medida de fuerza, es lamentable que para reunirnos con ella , tenga que pasar lo que pasó, un accidente que se podría haber evitado , si el mantenimiento de los colegios fuera una prioridad para el gobierno y el CPE.
“ En la Reunión , no nos dieron ninguna respuesta inmediata , sólo plazos para una audiencia que se realizará en el CPE el 24 de noviembre. Nosotros decidimos movilizarnos ese día para entregarle un petitorio con todas las falencias que tiene nuestro colegio, si no nos dan respuestas concretas seguiremos movilizado”
Azul Rosales finalizó : “ Sabemos que lo que pasó n nuestro colegio , es a expresión de la situación de abandono en la que se encuentra la educación pública. No es un caso aislado , es un caso testigo de la precariedad de nuestros colegios.”