×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. Neuquén: familias de Casimiro Gómez convocan a los sindicatos a solidarizarse con su lucha

Las y los vecinos de la toma Casimiro Gómez convocan este viernes 18 de junio a las organizaciones sociales y sindicatos, a ser parte de la manifestación que realizarán frente al Palacio Municipal ubicado en la Calle Novella y Godoy a las 10 horas, por el derecho a la vivienda y el acceso a los servicios básicos.

Viernes 18 de junio de 2021 00:07

Las más de 300 familias que se encuentran desde el mes de febrero del año pasado en la toma ubicada en la meseta neuquina, sobre la Casimiro Gómez y Autovía Norte, hacen un llamado a las organizaciones sociales y de trabajadores, sindicatos, a referentes de los Derechos Humanos, a las Defensorías de los niños y niñas, y adolescentes, y a las organizaciones en general, a sumarse a las actividades que vienen llevando a adelante por su derecho a la vivienda.

Estas familias que viven en paupérrimas condiciones; son trabajadoras de casas particulares, trabajadores precarizados y desocupados, quienes perdieron sus posibilidades de alquileres y fueron arrojados por la necesidad y la pandemia a tomar terrenos para poder vivir.

No solo no reciben respuestas del Gobierno Municipal ni Provincial del MPN; sino que también son sometidos a diferentes ataques como amedrentamientos policiales constantes y el corte de luz que nuevamente sucedió el martes pasado. Sin luz, sin agua potable, sin garrafas ni ningún tipo de ayuda del estado, esto es un desalojo encubierto a las familias más vulneradas y no podemos dejarlo pasar.

Te puede interesar: Continúa el reclamo con medidas de fuerza de vecinos de Casimiro Gómez

Ya se sumaron a esta exigencia algunas organizaciones como el Foro en defensa de derechos de niñes y adolescentes, además de trabajadores Docentes y los Autoconvocados de salud.

Sin vivienda digna ni acceso a servicios básicos, cientos de niños se quedan sin acceso a la educación virtual y afrontando un crudo invierno sin poder calefaccionarse. Es necesario que los sindicatos como todas las organizaciones sociales que nuclean trabajadores desocupados, centros de estudiantes, organizaciones de mujeres, rodeen de solidaridad convocando a un plan de lucha unificado, rompiendo la paz con los gobiernos, para garantizar a estas familias, niñes y adolescentes que su derecho a la vivienda digna sea respetado.