×
×
Red Internacional
lid bot

#AbortoLegal2020. Neuquén: movilización y vigilia por el aborto legal

Al igual que en todo el país, organizaciones de mujeres de la Multisectorial de mujeres, lesbianas y trans de la provincia convocan a movilizarse el día que comienza a tratarse en el Senado la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Lunes 28 de diciembre de 2020 20:21

Organizaciones feministas y de mujeres de la Multisectorial de Mujeres, lesbianas y trans de Neuquén, convocan a movilizarse y a una vigilia con actividades culturales el próximo martes 29 a partir de las 18 horas en el Monumento a San Martín.

“Hace 35 años que venimos luchando por el aborto legal seguro y gratuito y la votación se lleva adelante fruto de la gran lucha de la marea verde”, señalaron desde la mulitsectorial a través de un comunicado. Y señalan que lograr que sea ley “es un tema de salud pública” y continúa que no termina el día que se vote en el Senado sino que la pelea es por la separación de las Iglesias y el Estado.

Exigen además a los sindicatos, centros de estudiantes y federaciones universitarias convocar a paro el 29 de diciembre para acompañar el reclamo.

Al referirse a la convocatoria a ganar las calles en Neuquén y en todo el país Julieta Katcoff, referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, señaló que “crecen las especulaciones sobre la cantidad de votos que tendría a favor y en contra. Los lobbys de las iglesias católicas y evangélicas están actuando para evitar que se vote. Por eso es necesario redoblar las fuerzas de la marea verde para arrancar este derecho tan elemental de acceso igualitario a la salud”.

También sostuvo que “el escenario aún es muy incierto. Las mujeres sabemos que nunca ningún gobierno nos regaló nada, de hecho el bloque del Frente de Todos que presentó el proyecto, es el que más votos en contra va a presentar en esa sesión. Que el aborto sea ley dependerá de la fuerza que opongamos en las calles a los sectores reaccionarios antiderechos".

Asimismo, señaló que la pelea no terminará con la votación en el Senado. "Tenemos que seguir movilizadas para que en la reglamentación no cedan a los reclamos de las iglesias y para que se implemente con presupuestos adecuados en la salud pública".

Para finalizar, Julieta Katcoff hizo referencia que en la misma fecha Diputados debatirá la sanción "de una reaccionaria reforma previsional que afectará a millones de personas y especialmente a las mujeres jubiladas, y que perciben la AUH que son de los sectores más golpeados en estos años . Por eso también nos movilizamos contra el ataque a las mujeres trabajadoras y de los sectores populares”.