Ayer casi 200 estudiantes secundarios se movilizaron al Consejo Provincial de Educación de Neuquén para exigir más presupuesto para las escuelas públicas y otras demandas sentidas por los estudiantes.
Jueves 7 de julio de 2016 09:44
No había pasado más de las 10 de la mañana y ya un grupo de más de un centenar de estudiantes se había concentrado en el Monumento a San Martin, aguardando el momento de dirigirse hacia el CPE a manifestar sus reclamos.
Confluyeron 10 colegios secundarios (EPET 8, EPET 3, CPEM 12, CPEM 25, CPEM 47, CPEM 46, CPEM 48, CPEM 53, CPEM 2 y el colegio San Martin), que se están organizando en una coordinadora que está dando sus primeros pasos. Los estudiantes exigieron, además de viandas, presupuesto para mejoras estructurales en los establecimientos y el boleto educativo gratuito, información sobre los cambios curriculares sobre los cuales no fueron consultados y que vienen en sintonía con la Ley Orgánica de Educación Provincial que fue votada en 2014 y se implementa este año.
Al terminar la concentración los estudiantes emprendieron la marcha, mientras se iban sumando otros colegios que nutrían las columnas de jóvenes secundarios. Que luego colmaron el CPE por unas tres horas, esperando la respuesta que les comunicarían los delegados que estuvieron en la mesa con las autoridades, en representación de cada uno de los colegios. Emiliano Lopez Presidente del centro de estudiantes de la EPET 3 declaro a La Izquierda Diario: “nosotros nos empezamos a organizar porque veiamos que no tenemos viandas, nos falta un curso de cuarto y que a los chicos eran problemas que les pesaban mucho. Entonces empezamos a hacer asambleas por cursos y ver que opinaban los estudiantes de esto. Y a nivel coordinadora nos empezamos a mover por la decadencia que hay en la educación a nivel provincial, vemos que cada vez se degrada mas y cada vez aprendemos menos de lo que necesitamos saber.”
Los principales ejes de la convocatoria de la marcha fueron”por más presupuesto para educación, boleto estudiantil gratuito y en contra de la reforma que está comenzando a aplicarse este año. Nuestra exigencia es concreta: queremos información real sobre el tema, saber qué contenidos se van a recortar, a partir de cuándo se aplican los cambios curriculares y que se nos haga partícipes activos de las decisiones que se tomen respecto a nuestra educación.” según señalo Sabina Barrios, estudiante del CPEM 47 y militante de la Juventud del PTS. Además agrego “respecto a la marcha creo que todos salimos bastante conformes, creemos que es un muy buen punta pie de inicio, antes de las vacaciones de invierno, para que se desarrolle una coordinadora que luche por defender la educación pública y se organice democráticamente con asambleas en los colegios”.
Los estudiantes no solo se movilizaron por la educación pública sino que también según cuenta Sabina “desde El Hormiguero, la agrupación de secundarios de la Juventud del PTS más independientes, hicimos una campaña fotográfica, que tuvo muy buena recepción, pronunciándonos en solidaridad con la lucha de los docentes del magisterio de México, que están sufriendo brutales represiones por parte del estado de Enrique Peña Nieto y en contra de la reforma curricular”.