Organizaciones gremiales, sociales y políticas que son parte del plenario del sindicalismo combativo, convocan a sumarse a la jornada de lucha que se realizará en todo el país.
Miércoles 16 de septiembre de 2020 17:49
Los obreros y obreras ceramistas, docentes, estatales, organizaciones sociales que forman parte del sindicalismo combativo y la multisectorial de Neuquén convocan a una caravana y acto el 17 de septiembre junto a distintos sectores en lucha.
A las 14 se concentrarán los vehículos en Cerámica Neuquén para partir en caravana, pasar por Casa de Gobierno y cerrar el acto con todas las organizaciones en el Monumento a San Martín a las 15:30 horas
Raúl Godoy, obrero de Zanon y referente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas explicó en una entrevista en AM LU5 que salen a las calles en defensa de las gestiones obreras y el rechazo al remate de Cerámica Neuquén. También contra la represión y el gatillo fácil, por vivienda, trabajo, salud y educación.
“Parte de la necesidad de hacer visible una situación complicada para los trabajadores y trabajadoras en el marco de la crisis sanitaria, social y económica que estamos viviendo. La situación sanitaria al borde del colapso, las gestiones obreras resistiendo. También las ocupaciones de tierra gente que pelea por un pedazo de tierra para poder vivir. Una situación social bastante crítica”, explicó Godoy.
En este contexto hizo mención a la pasividad de las conducciones sindicales de la CGT y la CTA. “Han permitido todo tipo de ataques contra los trabajadores. Muchos compañeros y compañeras han perdido su trabajo y se le han hecho descuentos brutales. Hay gente que lo está pasándola mal. Muchos pibes y pibas precarizados que no tienen quien los represente”.
Se refirió a la derecha que toma las calles con banderazos. “Primero expresaron el apoyo a Vicentin. Después contra la reforma judicial. Siempre tienen un motivo para mantenerse en la calle presionando desde las grandes corporaciones”.
En contraposición señaló: “Nos parece importante que los trabajadores y trabajadoras y sobre todo los sectores sindicales combativos levantemos las demandas de quienes han sido los más perjudicados en esta pandemia".
Nos parece importante que se escuche la voz de los trabajadores y sectores combativos en la calle
Además de las organizaciones que forman parte del sindicalismo combativo participarán de la actividad la Asamblea de Artistas con sus reclamos específicos y los vecinos y vecinas de la toma de Centenario, en defensa del derecho a la vivienda y contra cualquier amenaza de desalojo.
Los y las estudiantes solidarios del centro de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Comahue convocaron a sumarse. “Nos movilizamos, con todos los cuidados necesarios, por el derecho a la vivienda. Es necesaria la solidaridad entre estudiantes, trabajadorxs y desocupadxs, con todas las familias sin techo que reclaman el derecho a la vivienda”, explicaron a través de las redes sociales.
Te puede interesar: Este jueves: 5 razones para marchar con la izquierda y el sindicalismo combativo
Te puede interesar: Este jueves: 5 razones para marchar con la izquierda y el sindicalismo combativo