El jueves se vio por las calles de la Ciudad de Buenos Aires una nueva movilizacion por la legalización de la marihuana. La segunda en el año. Bajo la lluvia, marcharon al rededor de dos mil jovenes de la Capital y el Gran Buenos Aires, desde la Plaza de Mayo, hasta el Congreso.

Carolina López Estudiante de antropología, Facultad de Filosofía y Letras UBA
Sábado 5 de diciembre de 2015
Al grito de "Quiero que legalicen la mariahuana, para que no haya mas pibes en cana" miles de jovenes salieron a las calles a manifestarse. En bicicleta, a pata, con sus plantas en la mano, rechazaban la criminalizacion a los que fuman o cultivan marihuana. La ilegalidad de las drogas es también un gran argumento para sostener un control social represivo contra la juventud pobre. Justificar la militarización de los barrios, fortalecer el aparato represivo que responsable también de los miles de asesinatos a pibes por portación de cara, del llamado gatillo fácil que durante esta década escaló al nivel más alto desde el retorno de la democracia. Y tambien para perseguir a la juventud con detenciones, causas judiciales y discriminación.
No es casualidad que un año que se vió cruzado por grandes campañas electorales, tuvo por primera vez dos marchas para exigir la legalizacion de la marihuana. Y no es casualidad, que el discurso de Macri, Scioli y Massa para este tema fue el mismo: "tolerancia cero a las drogas". Una vieja ideología que ve como solución al narcotrafico la saturación del territorio y en particular los barrios populares con las fuerzas de seguridad. La única diferencia es que Macri pone como “modelo” la policía metropolitana que reprimió en el Borda, y el kirchnerismo pone como “modelo” la policía bonaerense que desapareció a Julio López y asesinó a Luciano Arruga.
Patricio Del Corro, legislador electo por el PTS en el Frente de Izquierda, quien asumió ayer su banca, declaró "Participamos activamente de estas movilizaciones, como lo hicimos ayer desde la Juventud del PTS con delegaciones de estudiantes secundarios, universitarios y jovenes trabajadores. A su vez, desde el bloque del PTS en el FIT, queremos que las voces de la juventud y sus reclamos, esten en la legislatura. Por eso, vamos a acompañar y promover toda legislación en contra de la penalización del consumo de marihuana y por su legalización."