×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHAMOS CON PAN Y ROSAS. #NiUnaMenos: Más de 70 obras en La Caja Roja, miles en las calles

Miércoles 3 de junio de 2015 00:51

  • #NiUnaMenos: primeras imágenes, sigue la convocatoria de La Caja Roja
  • Ni una menos // Iara Rueda
  • ¿Soy lo suficiente brillante para vos? // Dana Ramírez
  • Todo lo que oprime a las mujeres // Germán Caffaratti, trabajador de Coca Cola
  • Ni una menos // Joe Ska, docente de La 19
  • La violencia de género // Lauraj Nina, docente "Ante la propuesta de representar una situación de nuestra realidad, utilizando una paleta acrómatica a modo de la obra Guernica de Pablo Picasso, y luego de observar algunas obras del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamin, y analizar cómo este represento el sufrimiento del pueblo americano, algunas estudiantes expresaron una realidad más cotidiana de lo que se se supone..." ASÍ SE EXPRESAN....DEBIDO A QUE LOS FEMICIDIOS... NO CESAN! SE HARÁ UNA MARCHA EL 3 DE JUNIO, PARA VISIBILIZAR LO QUE ESTÁ OCURRIENDO..SE SUMAN EN ESTOS ULTIMOS 10 DÍAS, 3NUEVOS CASOS!" // Los trabajos fueron realizados por alumnas de 5to. año de distintas escuelas de Villa Luzuriaga. //
  • Convocatoria en Gualeguaychú // Flor Marchesini
  • Castración simbólica de la mujer" Acrílico sobre fibrofácil 130 x 90 cm. Vanessa de jesús 2011 "Mi madre quería morir. Recuerdo muchas escenas dolorosas de mi infancia. Ella se enfermaba, sufría, se retorcía...a veces decía "no quiero sufrir más, me quiero morir". Pero también quería vivir. A mí y a mi hermana, nos ayudaba en los deberes, nos decía, estudien, trabajen, no dependan de un hombre. Esas dos madres albergo en mi interior, hoy, ya mujer adulta, estudié, tuve hijos, trabajÉ, fui esposa y soy artista. Mujeres habitan mis obras, ¡muchas mujeres! ¡Siempre mujeres! Un día me dí cuenta de que el de la mujer era el tema de mi obra, de mis pensamientos, de mis preguntas. Y otro día hice esta obra. Una imagen dura que habla del sacrificio, del sacrificio de la mujer. Esa que aún sin ser golpeada o maltratada literalmente, alberga entre cuatro paredes tantos sueños, tantas potencias que no sabe cómo realizar y que muchas veces ni siquiera se atreve a decir, a decirse, a proyectar a comenzar; porque hay muchas cosas "más importantes" que hacer en la casa. Entonces, cada tanto, quiere morir. Y casi siempre se vuelve a levantar, a arremangar, a asumir sus tareas tan vitales y muchas hasta consiguen ir abriendo una ventanita por donde respirar, por la cual explorar esa inmensidad que también son y hasta consiguen que nadie se las cierre y desean vivir! Yo deseo vivir, deseo seguir dejando mi mensaje, mi trabajo y mi amor a una sociedad que sé cuánto lo necesita. Una sociedad que está atravesando una profunda crisis y que espero se enriquezca con el respeto al aporte de cada uno y que muchas y muchos se vayan atreviendo a expresarse y verse respetuosamente por primera vez. Gracias por esta oportunidad de hacer llegar mi palabra y mi imagen al público, ojalá resulte una ventana para quien la esté necesitando."
  • La respuesta es luchar // Yamil Alan Velázquez
  • Ni una menos // Dana Ramírez
  • Chicas. Ni una más // Francisco Amatriain
  • Ni una menos // Mosh
  • Ni una menos // Lucía Simone
  • El serpicaracol // Berta Nalúa "Soy Berta Nalúa, soy fotógrafa y motivada por la situación actual de la mujer en el mundo y la normalización de la desigualdad y las agresiones a las q nos vemos sometidas, estoy ahora realizando un proyecto de fotopoesía y cuentos para la visibilización de la violencia en la vida de las mujeres cuyo fin final tiene la edición de un libro para q se abran los ojos a algo q mucha gente se resiste a ver y se evidencie la importancia de la acción en nuestro cotidiano para cambiar este cáncer de la humanidad. El objetivo es concienciar y mostrar todo aquello q nos violenta, bien de una manera directa con violencia explícita, o indirecta oprimiéndonos e impidiendonos ser libres para ser y crecer.. Lo enfoco desde un punto de vista poético y metafórico, usando y revindicando la mirada del ojo colectivo del imaginario femenino q nos ve como seres humanas y sintientes. Ojalá esta iniciativa aporte un granito más para construír un mundo en el q nosotras y las q vienen detrás podamos vivir no sobrevivir y ser como queramos ser, sin jaulas de ningún tipo."
  • Ni una menos // Abi Devotchka
  • Leona // Damián Díaz
  • Ni una menos // Paula Freddi
  • Yo soy vos // Paula Paez
  • Ni una menos // Sofía La Turca
  • El arte de Frida // Yamil Alan Velázquez
  • Si te trata mal no te quiere // Lic. Manu
  • Ni una menos // Germán docente, distrito 19
  • Campaña de afiches Agrupación Negra En Aten y Pan y Rosas (Neuquén) // Daniel Reyes
  • Ni una menos // Ilenia
  • Ni una menos // Lucy D. Emanuelli
  • Ni una menos // María Pía Cuacci
  • Ni una menos // Paula Busso
  • Ni una menos // Paula Carstairs
  • Ni una menos // Trewelina
  • Ni una menos, convocatoria de la agrupación 'Sí, se puede' del Hospital Garrahan // Bianca Valiña
  • Marina Braga
  • Marina Braga
  • "Una somos todas, todas somos una" \\ LuVa
  • Yamil Elvis Lennon Una imagen que no queremos ver.. una mujer sufriendo por la violencia de género..por ser mujer..atrapada por el machismo..violencia psiquica,economica, social, verbal, laboral. Que incluso en algunos casos terminan siendo asesinadas y dejando en otros casos huerfanos a sus hijos. Pensa y reflexiona sobre esto; no consideras en apoyar a las mujeres por lo dicho anteriormente? ojala que esta imagen no exista mas y reemplaze a otra ; una mujer considerada como no objeto, eliminar esa violencia de todo tipo..y considerar estar al lado de ellas a las que pelean y las que no. La sociedad machista es una falla. #NiUnaMenos
  • Mural realizado desde la secretaria de la mujer del centro de estudiantes del ISFDyT 15. Estudiantes de la carrera de Historia, educacion Inicial, Geografia y Psicopedagogia, llevaron adelante un mural en el patio del terciario de Campana. #NiUnaMenos !
  • Auri Cortez
  • "Nuestro cuerpo" \\ Pepina
  • Cristofer Garcia
  • Fragmento de Mi Temporada en el Infierno (Viajes. Libro inédito) Autoras: Rita Cruz y Sofìa Zurueta
  • Romina Vidal
  • Carla Florencia Juárez
  • Carla Florencia Juárez
  • Carla Florencia Juárez
  • Carla Florencia Juárez
  • Dulce Malhablado
  • Agus Palcze
  • Juan Manuel Bellagamba
  • Cecilia Gárgano A contracorriente entre el agua y la tierra mucho tiempo ya nos ocultamos en las grutas quietas de la domesticidad y el silencio Pero aún con el agua al cuello no nos ahogamos. Canto al estrógeno (fragmento) Gioconda Belli
  • Dana Ramírez
  • Camila Callate
  • Camila Callate
  • ¿Qué piensa? \\ Fátima Belén Aguirre \\ Tinta china sobre papel.
  • Roy Echeverría
  • La violacion \\ Romina V.
  • Ni una estrella menos \\ Taína Almodóvar
  • Marcelo Firpo
  • Cabro
  • El castigo heredado \\ Fibro Fácil y acrílico \\ 50 x 70 \\ Gisele Caliva
  • Amerindia
  • Joaquín Ramírez
  • Candela Rosello
  • Candela Rosello
  • Patsy Mixaa
  • Patsy Mixaa
  • Suhurt Federico Alejandro
  • Mariana Baizán
  • Falta una nos organizamos miles // Gloria Buccella
  • Ni una menos // Vierja CH
  • Ni una menos // Vierja CH
  • No dejes que tu silencio proyecte tu final. Ni una menos // Adriana Casas
  • Alan Darling
  • Ni una Menos \\ Grabado \\ Daniela Figueroa Pasa el tiempo y todo cambia aunque algunas cosas quedan ahi entronadas como si no tubieran porqué moverse, como ésta costumbre machista que nos sobrepone ante el sufrimiento y muerte de muchas mujeres.. hace tiempo que nos dicen que es para el hombre y qué es para la mujer, como debemos ser, que color es para cada quien, atribuyendo el rosa para las debiles "femeninas" y el azul para los fuertes y "machos", cosas tan ingenuas como estas nos van formando poquito a poco. Cada acto genera una consecuencia, mientras tanto nos vamos dejando sobrepasar por costumbres sin cuestionarnos porqué, quién dijo que tenemos que usar tacos que nos deforman, quien dijo que nos tenemos que pintar para ser más lindas, cambiarnos y no aceptarnos para que otros nos acepten, somos iguales pero sería muy raro que un hombre se pinte, es muy raro cuando un hombre se pone algo rosa, y es muy común que nos digan asquerosidades enfermas mientras caminamos, es común que una mujer muera todos los días por uno de esos asquerosos, es muy común seguir callando y promoviendo la educación para nenas separada de los nenes, como serían las cosas si no decidieramos que es y que no, que es lo común y que es lo raro en cada caso, si parece que al final tenemos todos los terminos dados vuelta y no entendemos nada. Mejor sería que empecemos a pensar que lo común es raro y replantearnos cada cosa, darle un porqué...teniendo en cuenta que cada acto nos condiciona, nos forma y hace que mantengamos a lo largo de nuestra vida y de nuestros hijos una costumbre que no sabemos porqué, pero la seguimos, y no sabemos porqué, pero nos mata.
  • Ni una menos // Mepol
  • Si pasó una vez puede volver a pasar. Cortá el círculo antes de que se cierre // Virginia Brenna (campaña gráfica)
  • "El Lado Monstruo del Patriarcado y Grises de Femicidios" Luciano Vecchio
  • "El Lado Monstruo del Patriarcado y Grises de Femicidios" Luciano Vecchio
  • "El Lado Monstruo del Patriarcado y Grises de Femicidios" Luciano Vecchio
  • "El Lado Monstruo del Patriarcado y Grises de Femicidios" Luciano Vecchio
  • Antonella Riso
  • Joaquín Bourdieu

1 / 80

Más de 70 personas, de distintas ciudad del país, sumaron sus trabajos a la convocatoria de La caja.

Este sábado 25/7, desde las 20:00 hs. Gran Muestra #NiUnaMenos en IPS Riobamba 144 CABA

Ver evento en facebook: https://www.facebook.com/events/1034405029910901/

Lxs esperamos y gracias por ayudarnos a difundir.


Estas son las obras que envieron Compartieron sus producciones con La caja roja mujeres y hombres con ganas de participar y sumar su voz, para que se oiga bien fuerte #Ni Una Menos.

Recibimos obras individuales obras, dibujos, ilustraciones, fotos, videos, textos. y obras que son series, álbumes, conjuntos de obras, en este artículo las agrupamos con la forma de "Galería colectiva" con el objetivo de concentrar la fuerza de esas miradas
en un único espacio que pueda viajar y sirva también para que nuevas voces-imágenes se sumen: la convocatoria continúa hasta que el 3/6 nos encontremos en la calle.

El 3J fuimos miles en las calles. Mirá el VIDEO: Miles de mujeres marcharon con Pan y Rosas por #Ni Una Menos
[Gracias por ayudarnos a difundirla]

Próximamente iremos publicando en la sección la totalidad de las obras recibidas


Reproducimos a continuación el texto completo de la Convocatoria.

Quienes impulsamos Pan y Rosas en el UNA hacemos un llamado a todxs lxs artistas a transformar en colores, líneas, formas... nuestro repudio a la violencia hacia las mujeres. Pongamos nuestro arte para amplificar el grito de ¡Ni una menos! ¡Tocan a una nos organizamos miles!

¡Estamos hartas! Estamos asqueadas de las noticias, una tras otra informando que una más de nosotras ha sido agredida, violada y hasta asesinada. Las cifras son abrumadoras, una mujer muerta cada 30 hs., cada 30 hs. un nuevo femicidio, y esto sin contar a las 300 que perdemos en manos de la clandestinidad del aborto sostenida por el Gobierno de la mano de la Iglesia. Se trata del último eslabón de una larga cadena de violencia hacia las mujeres muchas veces invisible, sutil, naturalizada pero que nos acompaña a todas...todos los días.

¡Estamos hartas! ...y da asco la hipocresía de políticos gobernantes y figuras del espectáculo que hoy posan para la foto con la consigna de la marcha pero día tras días son los abanderados de pisotear los derechos de las mujeres, resposables de la larga cadena de violencias cotidianas que se ejerce contra nosotras.

Necesitamos organizarnos y poner en pie un fuerte movimiento de mujeres que luche por todas nuestras demandas y contra la violencia hacia las mujeres.

Estamos hartas y decimos ¡basta! Este 3 de junio a las 17:00 hs. gritemos bien fuerte que si ¡tocan a una, nos organizamos miles!
#NiUnaMenos

Las mujeres de Pan y Rosas, de la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda, de Contraimagen y de La Caja Roja te invitamos a que mandes tus dibujos, pinturas, caricaturas, para fortalecer la campaña contra la violencia hacia las mujerers y contra los femicidios.

Escribinos a [email protected] o por mensaje en Facebook / La Caja Roja.