Este domingo dos niñas fueron asesinadas por la violencia machista. Más que nunca se vuelve necesario salir a las calles para reclamar por nuestros derechos frente a un régimen nos ataca constantemente.
Lunes 19 de octubre de 2020 15:15
Este domingo dos niñas de 9 y 2 años fueron asesinadas en Tucumán por la violencia machista. Abigail Riquel de 9 años en la zona de Villa Muñecas y Abigail Luna de 2 años en la zona de San Cayetano. La tristeza y bronca es enorme en toda la provincia.
El domingo la familia de Abigail fue a la comisaría 12 de Villa Muñecas para hacer la denuncia de su desaparición, la Policía se negó a tomar la denuncia, se negó a salir a buscarla. Fueron los propios vecinos que organizaron una búsqueda quienes hallaron su cuerpo. Hicieron un corte para denunciar la inacción estatal y la Policía los reprimió con balas de goma y gases.
Un régimen clerical y contra las mujeres
Estos hechos aberrantes se repiten por la complicidad de un régimen político que desenfrenadamente ataca cada derecho de las mujeres. En la provincia gobernada por Juan Manzur la violencia hacia las mujeres ya se llevó este año la vida de 13 mujeres, 8 desde que empezó la cuarentena, en la cual las denuncias por violencia de género aumentaron un 60%. Los políticos del régimen como Alperovich, Bussi y tantos otros, tienen denuncias que caen en la completa impunidad.
Todos los partidos patronales han estado en la primera línea de atacar los derechos de las mujeres y las disidencias. En sus marchas celestes, en sus declaraciones misóginas, todo lo que hacen es destilar odio.
Contra todos ellos en la provincia hay que volver a salir a las calles desde el movimiento de mujeres. Los vecinos y vecinas de Villa Muñecas hoy volvieron a movilizarse exigiendo justicia y le demostraron al gobierno que no van a parar. Hoy más que nunca tenemos que retomar ese ejemplo. La violencia se recrudece y tenemos que exigir en primer lugar justicia por Abigail Riquel, por Abigail Luna, por todas. En provincias como Jujuy son miles las mujeres y jóvenes quienes se pusieron de pie contra los femicidios y salen por ni una menos, exigiéndole a Gerardo Morales un plan de emergencia integral contra la violencia de género.
Tomar las calles por nuestros derechos
La bronca hay que expresarla en las calles. Exigiendo en Tucumán la implementación de una Ley de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres. Denunciando, como hacen los vecinos, el desmantelamiento en momentos de aislamiento social, del sistema de asistencia a víctimas de violencia. Necesitamos más refugios. Todas estas son medidas básicas para la protección de mujeres y niñes en situación de violencia.
A las mujeres nadie nos regaló nada, pelear por todo esto implica salir a las calles, poner en pie un fuerte movimiento por todos nuestros derechos. Unamos en un mismo grito "si tocan a una, nos organizamos miles".
Te puede interesar: Tucumán: convocan a una asamblea del Ni Una Menos ante el femicidio de dos niñas
Te puede interesar: Tucumán: convocan a una asamblea del Ni Una Menos ante el femicidio de dos niñas