A pesar de las condiciones sanitarias y salariales que ya abrieron o están a punto de abrir conflictos en varios distrito, el ministro de Educación insiste en apurar la presencialidad.
Miércoles 24 de febrero de 2021 12:50
Mientras estalla un escándalo por la vacunación Vip para funcionarios, políticos y amigos del poder, el gobierno intenta imponer un regreso a la presencialidad en escuelas que no cumplen las condiciones, y sin garantizar condiciones ni un plan de vacunación serio y progresivo para los trabajadores de la educación y comunidad educativa.
El malestar es tan evidente que en los últimos días hemos visto medidas de fuerza en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut y otras provincias, así como importantes sectores docentes que se organizan desde Jujuy y Salta hasta Tierra del Fuego o Neuquén, con un clima tenso en la Provincia de Buenos Aires. El reclamo de condiciones seguras para les trabajadores y la comunidad educativa recorre el país.
El gobierno intenta tapar esta situación y el escándalo de la “vacunación VIP” con anuncios que no convencen a nadie. Este mañana el ministro de Educación Nicolás Trotta dijo que “el regreso a clases presenciales no se va a retrasar”. Fue en el programa Crónica Anunciada.
Te puede interesar: Todo sobre el debate sobre la vuelta a la presencialidad
Te puede interesar: Todo sobre el debate sobre la vuelta a la presencialidad
Lo cierto es que el regreso ya está retrasado. No solo por las medidas de autodefensa de la docencia, sino por las condiciones impresentables de miles de escuelas. En La Plata una docena de 300 escuelas estaban habilitadas hasta el fin de semana. Y así en muchas provincias. Los trabajadores de la educación demuestran con relevamientos que no hay condiciones edilicias ni sanitarias para una vuelta a la presencialidad segura.
📻 Nicolás Trotta en #CronicaAnunciada: "El regreso a clases presenciales no se va a retrasar" pic.twitter.com/heheXfBlpI
— Rocío Criado (@rocioacriado) February 24, 2021
Trotta promete ahora que "vamos a empezar a vacunar a docentes y no docentes con un esquema de prioridad", pero no aclara cuáles serán los plazos ni los criterios. El "objetivo" sería comenzar la semana próxima. ¿Quién puede confiar en un Estado que mantiene así las escuelas mientras vacuna poderosos?
Pero Trotta tuvo que reconocer cuál es la verdadera situación: "No se va a retrasar el regreso a clases presenciales por la vacunación de los docentes". O sea que no tienen ningún plan claro, salvo imponer el regreso a “la normalidad” cueste lo que cueste.
Frente a la irresponsabilidad de los distintos gobiernos, desde Trotta a Morales, Perotti o Larreta, las y los trabajadores de la educación tiene otra salida. Como plantea la Agrupación 9 de abril, solo la comunidad educativa puede garantizar una presencialidad segura. “En asambleas, cuerpos de delegadxs y comités de seguridad e higiene; cientos de docentes y auxiliares ya se organizan buscando sumar a estudiantes y familias para pelear en común por un aumento de presupuesto que garantice obras, arreglos de edificios escolares, insumos de higiene, dispositivos y conectividad, así como un plan de vacunación progresivo y masivo”.