Con esas palabras el candidato a presidente del Frente de Izquierda se refirió a su visita en la Facultad de Sociales durante el día de ayer. Durante dos horas cautivó la atención de más de 500 jóvenes, docentes y trabajadores de la facultad, entre muestras de simpatía y entusiasmo.

Sofía Achigar Periodista | @SofiaAchigar
Jueves 15 de octubre de 2015
Nicolás del Caño en Sociales - YouTube
Fotografía: Nicolás del Caño y Patricio del Corro, legislador electo por la CABA
A días de la elección crece la simpatía por la candidatura de Nicolás del Caño y el Frente de Izquierda entre la juventud trabajadora y estudiantil. Se nota en las recorridas que viene haciendo en universidades y por las calles en estos últimos días, en Mendoza, Córdoba, Jujuy, La Matanza y la Ciudad de Buenos Aires.
Ayer, cerca de las 19 horas entraba a la facultad. Mucho movimiento de los estudiantes de Sociales principalmente, pero de otras facultades también – como Filosofía y Letras, Psicología, Medicina, Económicas, Derecho, FADU, Exactas, entre otras-; celulares en mano preparados para fotografiar a la visita, selfies con Nicolás de fondo, y comenzaba la charla. En el hall de entrada se escuchaban los comentarios: “¿Posta es él?”, “¡Quiero una foto!”, y rompieron el hielo un grupo de estudiantes de Relaciones de Trabajo que con mucha naturalidad se acercaron al candidato para hablar de las propuestas del Frente de Izquierda.
El comedor de la planta baja de la sede de Sociales estaba preparado para la charla con Nicolás. Una guirnalda que atravesaba el ancho del espacio decía, en letras violetas, “Vivas nos queremos”, en alusión a los diez femicidios de esta semana. Las mujeres de Pan y Rosas también colgaron una galería con imágenes sobre la violencia machista, para resaltar que Del Caño es el único candidato a presidente que se pronunció a favor de la legalización del aborto seguro y gratuito, y quien acompaña todos los reclamos de las mujeres así como sus luchas.
El voto útil y el mensaje a los capitalistas a través del FIT
Una vez sentados y cómodos, Nicolás tomó el micrófono y abrió el intercambio. Comenzó diferenciándose de los otros 5 candidatos presidenciales, que se encontraban en ese momento participando del Coloquio de IDEA junto a los representantes de las grandes patronales y los economistas del establishment, debatiendo cómo seguir aumentando las ganancias extraordinarias que han obtenido bajo estos años. En ese sentido, expresó que en realidad “el voto útil a Scioli, Macri o Massa, es un voto para los grandes capitalistas, para las mineras, para los que están en contra del derecho al aborto legal, seguro y gratuito por el que se expresaron más de 65 mil mujeres en el Encuentro Nacional de Mujeres”. Manifestó que el voto al Frente de Izquierda no solo tiene que servir para conquistar más bancas al servicio de las luchas, sino también “que demos un mensaje a los candidatos de los grandes capitalistas, de los grandes banqueros, de que un gran sector de la juventud y los trabajadores, no vamos a aceptar el ajuste que ellos plantean, y que somos cada vez más los que queremos una verdadera fuerza de la clase trabajadora, de los jóvenes, y un gobierno de los trabajadores”.
Antes de finalizar la charla, hizo alusión a la necesidad de la organización de las mujeres para poder avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de Plan de Emergencia Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que presentó en el Congreso y todavía no tuvo tratamiento en comisiones. Planteó que las diez muertes por violencia machista de los últimos días, solo ponen de manifiesto la necesidad de dar una respuesta inmediata a esta problemática, y que luego de la gran movilización por Ni una menos ningún gobierno tomó mínimas medidas.
Las preguntas
Una vez abierto el micrófono comenzaron las preguntas. El primero en tomar la palabra fue un trabajador no docente de la facultad, que agradeció a Del Caño y a su compañera de fórmula y diputada nacional Myriam Bregman, por su apoyo al proyecto de ley para investigar responsabilidades civiles en la dictadura militar. Fue un momento conmovedor ya que el trabajador es hijo de desaparecidos. Nicolás agradeció el saludo, y remarcó que desde las bancas del FIT plantearon un voto crítico donde proponen una comisión investigadora independiente.
Una de las preguntas interesantes que planteó un estudiante, contando que su mamá es trabajadora en el sindicato de la UOM, es cómo acabar con las burocracias sindicales. El candidato presidencial remarcó el rol de la izquierda y del PTS en particular en el avance en comisiones internas y cuerpos de delegados, aclarando que la recuperación de los sindicatos en manos de sus trabajadores es una de las principales peleas que plantea el Frente de Izquierda, y que la vía es acompañar y ser parte de cada lucha de los trabajadores, ya que a través de esas experiencias es que se avanza en la conciencia y la necesidad de que esa herramienta de lucha sea independiente tanto de los empresarios como de los gobiernos de turno.
Los comentarios pos charla
La Izquierda Diario dialogó con estudiantes una vez finalizada la charla: “Estoy emocionado, porque a pesar de crecer en caudal de votos, son una izquierda que redobla su pelea por las ideas anticapitalistas”, dijo un joven de Ciencias de la Comunicación. Su amigo, de la misma carrera, agregó que “escucharlo me da ganas de empezar a activar”. Las formas de hablar del diputado mendocino están en boca de todos, y también en Sociales. En ese sentido, una de las estudiantes señaló: “Me gusta él, su estilo horizontal, barrial y sencillo”; una chica de Trabajo Social también resaltó: “Me encanta como responde Nico, sin vueltas y concreto”. Otro de los chicos apuntó con firmeza que “si bien dos o diez bancas no hacen nada, ponen temas en debate que la política de derecha barre bajo la alfombra en pos de seguir alimentando a los grandes capitales. Fue movilizante lo de hoy”.
El llamado a ser parte de la campaña del FIT
Nicolás llamó a todos los presentes a sumarse al último tramo de la campaña electoral para dar el mensaje a los capitalistas de que los trabajadores, jóvenes y mujeres no van a permitir que descarguen el ajuste que preparan tanto Scioli, Macri y Massa, sobre sus espaldas. En primer lugar en la fiscalización del domingo 25 para defender los votos del Frente de Izquierda, ya que los partidos tradicionales cuentan con grandes aparatos millonarios, así como colaborar con el reparto de boletas y con lo que cada uno pueda.
Muchos jóvenes se anotaron en la planilla para colaborar, y algunos no solo se anotaron sino que salieron un poco más convencidos de las peleas que hay por delante. Una de las chicas presentes lo resumió así: “Tuvo que venir Nicolás Del Caño a la facultad para que yo me convenciera de empezar a militar”.