La muerte de más de 36 niñas abusadas en Guatemala no es un hecho aislado, es una de las tantas expresiones de la violencia de los Estados que sostienen las condiciones para la violencia machista y mantener en la miseria a niñas y adolescentes refugiadas en sus “Hogares Seguros”.
Lunes 13 de marzo de 2017
MELISA RODRIGUEZ / JAVIER ILABACA (Pan y Rosas - Teresa Flores)
El día sábado a las 18.30 se realizó una velatón convocada por mujeres guatemaltecas organizadas en Chile, para sumarse a la denuncia internacional contra el Estado de Guatemala encabezado por Jimmy Morales, por la muerte de más de 40 niñas y 20 heridas.
Fabiola Morales, organizadora de la velatón en Chile declaró: “Este hogar desde el 2002 viene teniendo denuncias por maltratos y abusos sexuales, sin embargo nunca se hizo nada. Este 8 de Marzo las niñas lograron fugarse (…) y la policia al encontrarlas las regresaron al hogar. Hasta hoy no se sabe exactamente lo que pasó, lo que se dice es que fueron encerradas y en forma de protesta las niñas comienzan a quemar colchones, cuando el fuego no se pudo controlar la pregunta era ¿por qué estaban bajo llave y no llega la asistencia?(…) Nosotros decimos que el Estado es responsable no sólo por lo que ocurrió en ese momento sino porque nos damos cuenta que la niñez y la adolescencia no son un tema de importancia”
En Guatemala algunas organizaciones sociales, de mujeres y estudiantes se concentraron en la Casa Presidencial para reclamar justicia para las jóvenes fallecidas en plena conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Si bien el presidente Morales declaró 3 días de luto y destituyó al Director del Centro, quienes se movilizan afirman que es evidente que dichas medidas no cambian nada y sólo busca desligarse de su responsabilidad en la muerte de las niñas.
La mala administración de las instituciones del estado que se encargan del “cuidado” y “protección de los niños vulnerables”, tienen como consecuencia la precarización prematura de la vida de millones de niños, quienes sufren a diario malos tratos, mala alimentación, abusos sexuales y muchos padecen de una pésima salud, es un problema que se repite en casi todos los países del mundo, incluso en los países que se consideran “desarrollados”. La tragedia de las niñas de Guatemala es un gran ejemplo y aquí en Chile somos constantemente testigos dela mala gestión de las supuestas “mejoras” que promete el gobierno, tuvo que morir la pequeña Lissette Villa, quien sufrió torturas por parte de sus cuidadoras antes de su fallecimiento, para que recién se abra una investigación a profundidad para indagar en los hechos que ocurrido en el Servicio Nacional de Menores (SENAME), incluso habiendo 280 denuncias de abusos sexuales solo en los últimos 3 años.