Es el monto de una canasta de consumos mínimos en agosto para un hogar de dos adultos mayores y dos menores, según publicó la Junta Interna de ATE Indec. Este año volverá a caer el poder adquisitivo de los salarios.
Jueves 1ro de octubre de 2020 21:10
La Junta Interna de ATE Indec estimó la canasta de consumos mínimos al 31 de agosto en $ 72.707,40. El costo de vida aumenta mientras las empresas en complicidad con los dirigentes sindicales reducen salarios, hubo pocas paritarias y con porcentajes inferiores a la inflación.
El informe señala que un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos (de 6 y 9 años) necesitó, en agosto de 2020, de $ 72.707,40 para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $ 23.835,50 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 48.871,90 para acceder a otros bienes y servicios básicos.
Los trabajadores del organismo explican que esta canasta, contiene un ingreso requerido en la actualidad para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y su núcleo familiar.
“Ningún trabajador debería ganar-de bolsillo-menos que el valor calculado es este ejercicio”, declaran los trabajadores del Indec.
Durante el Gobierno anterior hubo un derrumbe del poder adquisitivo mayor al 20 %. En el caso de los trabajadores públicos la caída fue superior.
Muchas patronales aprovecharon la cuarentena para recortar salarios en complicidad con los dirigentes sindicales. Según relevó el Observatorio de Despidos durante la Pandemia de La Izquierda Diario (ODP- LID) desde el inicio del ASPO al 19 de septiembre, al menos 2.959.188 trabajadores y trabajadoras sufrieron recortes en sus salarios. De estos, 684.388 fueron afectados por ataques directo de las patronales; mientras que 2.274.800 vieron sus salarios recortados producto de los acuerdos por sector entre las cámaras empresarias y las direcciones sindicales.
Es urgente la reapertura de las paritarias y la recomposición salarial, que se cumpla la prohibición de despidos y suspensiones, y un salario de cuarentena de $ 30.000 para los trabajadores precarizados.
Te puede interesar: ¿Encender la economía?: los salarios volverán a caer este año
Te puede interesar: ¿Encender la economía?: los salarios volverán a caer este año