El Jueves 12/01 en el local del PTS, Oscar “Chiche” Hernández, se realizó una jornada de graffitis, mural y rap en vivo contra de la baja de la edad de imputabilidad que nuevamente encuentra su lugar en la agenda de políticos y medios nacionales.
Lunes 16 de enero de 2017 08:41
El pasado Jueves 12/1, en pleno corazón de la ciudad de Campana, jóvenes secundarios y artistas locales, participaron de una gran jornada cultural, en repudio hacia el ” no tan nuevo” debate sobre la baja de edad en la imputabilidad penal instalado en los últimos días en la agenda nacional.
Camila Perez, militante de la Juventud del PTS expresó “este debate que instalan en todos los medios, no es casualidad. Los políticos de los partidos burgueses, se preparan para un año electoral y compiten para ver quien ofrece mas mano dura. Quieren instalar la idea de que los enemigos son los más jóvenes, cuando somos los que más sufrimos las consecuencias del ajuste, la precarización en el trabajo y el desfinanciamiento de la educación pública”.
‘’Cuando la Tiranía es Ley, la Organización es Orden’’.
A las 19hs arrancaba el evento con un mural en vivo a cargo de Bully420 en las paredes del “Chiche Hernandez”. Mientras caía la noche se abrió el micrófono para los artistas locales y sus sentidas letras sobre esa realidad que no cuentan grandes medios; lo que se vive en el barrio y la fundamental amistad, la persecución policial en cada esquina, pero también las ganas de “terminar con el sistema”, cambiar la vida.
´´Creo que eventos como este, son la voz que se hace escuchar de la parte que no quieren mostrar ni contar. Existen herramientas pero sin dudas que bajando la edad de imputabilidad no es la salida.´´ Dijo el artista local, Wally Garcia.
Desde el micrófono abierto, militantes del PTS también denunciaron la brutal represión que sufrió comunidad Mapuche de Cushamen de la mano del gobernador aliado de Sergio Massa, Mario Das Neves. “Apoyamos a la comunidad mapuche que se enfrenta a terratenientes capitalistas como Benetton, un saqueador de tierras apoyado por el Estado”, dijo Camila Paiz.
También se refirió a que “En Argentina cada 25 horas desaparece un joven pobre a causa del gatillo fácil, denunciamos al gobierno de Macri y al Kirchnerismo que lo ayuda gobernando, por criminalizarnos invirtiendo millones en represión y ajustando la educación. Por eso, nos organizamos para enfrentar este discurso y pararle la mano a esta criminalización”.