La conducción saliente del CEFHyCS, alidada a la Franja Morada y otras agrupaciones de las autoridades de la UNJu, pretende desconocer la junta electoral votada en asamblea general el 30 de octubre, con una supuesta carta de estudiantes de las sedes de Tilcara y Humahuaca. Desde Tilcara desmienten esta nota, y convocan hoy a una reunión de estudiantes de la sede para emitir un posicionamiento. Conversamos con Tere Jordán, estudiante de Tilcara.
Verónica Valdez @valveritos
Miércoles 6 de noviembre de 2019 16:54
Tere Jordán es estudiante de segundo año de la Licenciatura en Trabajo Social en la expansión de la UNJu en Tilcara y nos comenta “acerca de la nota que se presentó al decano [César Arrueta] de la Facultad en nombre de los ‘estudiantes’ de las sedes de Tilcara y Humahuaca, lo que quiero decir es que yo vi esa nota posteriormente a que se haya presentado”, confirmando lo que muchas y muchos estudiantes de esa sede están denunciando a través de las redes sociales.
Tere explica que “una compañera la compartió en un chat con la pregunta ‘¿alguien sabe de esto?’. Varios compañeros respondimos que no teníamos ni idea”. Y agrega que “también se puso en contacto conmigo un compañero de la Licenciatura en Turismo de Humahuaca para preguntarme, porque ellos tampoco habían firmado esa nota”.
Ver más: UNJu: las autoridades y sus agrupaciones atacan la organización estudiantil en la FHyCS
Ver más: UNJu: las autoridades y sus agrupaciones atacan la organización estudiantil en la FHyCS
“En el día de ayer nos enteramos que esa nota fue hecha por los dos integrantes de la agrupación Juntos que están a cargo de Asuntos Estudiantiles en la expansión de Tilcara, y que estaba acompañada por no más de diez firmas” de un estudiante de segundo año y algunos de primer año, asegura Tere Jordán a partir de lo que las y los estudiantes pudieron averiguar ante la sorpresa de la nota presentada ante el decano César Arrueta para intentar legitimar la maniobra antidemocrática de la conducción saliente del CEFHyCS sin consulta alguna al conjunto de las y los que cursan en Tilcara.
Ante este atropello, Tere asegura que esa nota “de ninguna manera expresa un sentir colectivo, algo que se haya generado en una instancia de reunión o de asamblea de todes les estudiantes de la expansión, ni tampoco junto con les estudiantes de Humahuaca. Con lo cual, mi parecer particular, pero que también es compartido con algunos compañeros, es que no es legítimo”.
“No es legítimo poner en boca nuestra cosas que no dijimos”, denuncia Tere y agrega “no es legítimo utilizar un sentir genuino que es el de preguntarnos acerca de las formas de participación que tenemos, en distintas instancias académicas, las expansiones del interior para de alguna manera incidir en el proceso pre-electoral que se está dando en la Facultad”.
Ver más: Otra vez sopa: irregularidades en las elecciones estudiantiles de Humanidades UNJu
Ver más: Otra vez sopa: irregularidades en las elecciones estudiantiles de Humanidades UNJu
Finalmente, Tere comenta que en el día de hoy realizarán una reunión de estudiantes de Tilcara para abordar esta situación y expresar sus verdaderas opiniones e intereses.
Queda claro, por si faltaban pruebas, de la maniobra totalmente antidemocrática llevada adelante por las agrupaciones que responden a las autoridades universitarias, para violar la legitimidad de las decisiones tomadas por mayoría en la Asamblea de Memoria y Balance del día 30 de octubre que dio inicio al proceso electoral para elegir una nueva conducción en el CEFHyCS, por el simple hecho de no tener la posibilidad de contar con la mayoría absoluta de la Junta Electoral sino que esta quedó compuesta de forma más democrática por todas las listas que participan de las elecciones.
Por un CEFHyCS de las y los estudiantes, no de las autoridades
El simple hecho de querer deslegitimar la asamblea realizada el día 30 de octubre a través de maniobras punteriles, con todo el circo de barra bravas que incluye patotas y aprietes, notas falsas y el llamado a una nueva asamblea por parte de los agrupaciones clientelares que responden a las autoridades del régimen, convocada para hoy miércoles 6 de noviembre, que pretende sobreponerse a la anterior mediante este mecanismo antidemocrático y totalmente burocrático, merece el total repudio.
“Aclaramos que la maniobra por parte de las agrupaciones estudiantiles del régimen es totalmente falsa, desde la izquierda estamos a favor de la democratización del centro con la participación de los estudiantes de las distintas extensiones, pero que estos sean legítimos y no una maniobra de la conducción y sus aliados para los intereses electorales que disputan las autoridades”, asegura Franco Rodríguez, estudiante de Comunicación Social y candidato a presidente del CEFHyCS por el Frente de Izquierda Unidad.
Desde las agrupaciones que integran el Frente de Izquierda en la FHyCS, Oktubre y Pan y Rosas “repudiamos el accionar de la dirección del centro de estudiantes, las agrupaciones del PJ y la Franja Morales”, señaló Rodríguez. Y agregó “rechazamos la injerencia de las autoridades en la elección del Centro de estudiantes como de la Junta electoral, y los mecanismos para vaciar de discusión política el centro de estudiantes que es una herramienta de organización para defender los derechos de los estudiantes”.