×
×
Red Internacional
lid bot

#NiUnaMenos. No hay certeza sobre la aparición de Belén: familiares

Tras más de una semana de que las autoridades anunciaran haber encontrado a Belén Montserrat Cortés, estudiante de la UACM, su familia asegura no tener certeza de sobre los hechos.

Diana Valdez

Diana Valdez México D.F. / @yellikann

Viernes 2 de junio de 2017

Según la procuraduría de la ciudad, Belén Cortés, estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México fue hallada hace poco más de una semana en el estado de Hidalgo, con vida. Sin embargo, el día de ayer en rueda de prensa, los familiares aseguraron que no la han visto y que solo se les mostraron fotos borrosas de su hija, que no se les presentó ningún documento oficial y que las autoridades cerraron el caso.

Leticia Santiago, madre de la estudiante sigue preguntándose, ¿dónde está Belén? Mientras las autoridades encabezadas por el Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes, le externaron que desde el 25 de mayo cerraron el caso debido a la supuesta aparición de su hija.

Abrumados, desconcertados y enojados, tanto Leticia como Benito, padres de Belén, exigieron pruebas contundentes de la aparición con vida de la estudiante, denunciando que no había certeza de su aparición dado que no se había pedido a la supuesta Belén, una credencial oficial o datos que pudieran asegurar que era ella, y la dejaron ir con el argumento de que es mayor de edad, sin dar oportunidad a los padres de identificarla.

Al término de la rueda de prensa, los familiares acompañados de miembros de la comunidad universitaria caminaron a la procuraduría capitalina donde entregaron una carta con más de 400 firmas tanto de estudiantes como de organizaciones solidarias para exigirle a las autoridades mostrar pruebas de la identidad y de la supuesta decisión de Belén de no ver a su familia, tal como lo asegurara la misma procuraduría a medios de comunicación y después los familiares el 25 de mayo pasado.

No es la primera vez que las autoridades enturbian un proceso de búsqueda o desaparición en nuestro país, donde tan sólo en la Ciudad de México desaparecen 3 mujeres al día y muchos de los casos quedan impunes.