Por primera vez desde hace muchos años los trabajadores del Astillero no se pliegan hoy al Paro Nacional de ATE.

Juan Contrisciani Delegado de sector cobrería y paritario en Astillero Río Santiago | Agrupación Marrón | Dirigente del PTS
Jueves 11 de agosto de 2016 15:09
La decisión corresponde a la conducción de ATE Ensenada que cuenta con más de 5000 afiliados, de los cuales aproximadamente 3500 pertenecen a la fábrica naval que hoy trabajo en forma normal.
Desde el gremio se informó a los trabajadores que la decisión obedece “a tomar como prioridad la entrega de la construcción 79” que es el buque Eva Perón.
Además informan como motivo adicional a no plegarse a esta medida de fuerza que toma la conducción nacional de ATE “se hizo efectivo el compromiso adquirido con del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Marcelo Villegas de destrabar $10 millones para destinar a la compra de insumos para Seguridad".
Después del accidente fatal del 25 de Enero donde perdió la vida el trabajador “Chirola” Ramirez la inversión en seguridad e higiene viene siendo un eje de los reclamos por parte de los trabajadores. Pero la cifra que el gobierno se comprometió a desembolsar está muy lejos de resolver las necesidades que tienen los trabajadores para trabajar en forma segura y a la vez pudiendo cumplir los plazos de entrega a los que se comprometió la empresa. Llama la atención que ese reclamo llegue justo en momentos de un Paro Nacional de ATE y sea utilizado como motivo de no sumarse a la medida de fuerza.
Otro reclamo sentido viene por el lado salarial. Mientras los trabajadores del Astillero firmaron un acuerdo paritario anual por menos del 28% otros gremios cerraron por encima del 30% como los docentes, judiciales y estatales. Igualmente todos los acuerdos que firmo la provincia quedaron por debajo del 45% de inflación interanual que determinó el Indec.
La postura de mantenerse al margen del Paro Nacional de ATE despertó un gran malestar entre los trabajadores del Astillero por la decisión tomada por sus dirigentes en momentos donde distintos gremios como ATE, SUTEBA y CICOP están reclamando la reapertura de paritarias y donde los trabajadores del ARS deberán sumarse a ese reclamo.