lid bot

Represión. No lo permitamos: Blumel quiere a la “Primera Linea” tras las rejas

En el contexto del comienzo de las masivas movilizaciones en el mes de Marzo en Chile, ocurrió que 43 de las 44 personas formalizadas he imputadas por el Ministerio del Interior y Seguridad Publica con la Ley Antibarricadas quedaron en libertad este 04 de Marzo, respondiendo a esto Gonzalo Blumel plantea que "El fallo no nos gustó" y agrega que “se cometen delitos muy graves”.

Sábado 7 de marzo de 2020

Gonzalo Blumel si bien llego a su cargo como ministro del interior hablando del “derecho a manifestarse pacíficamente” cosa que quien halla ido alguna vez a Plaza Dignidad sabe que es imposible hacerlo sin que halla una primera linea que contenga el avance y actuar ultra represivo de las FFEE de Carabineros de Chile en contra de los manifestantes, que recordemos lleva hasta el día de hoy mas de 30 muertos en diferentes circunstancias, mas de 450 personas con daños oculares y miles de detenidos durante la revuelta.

Este no busca mas que seguir con la agenda criminalizadora del gobierno a la gente que concurre a Plaza Dignidad y a diferentes puntos del país a manifestarse en contra de este gobierno nefasto y asesino, anteriormente ya vimos al ex ministro del interior Andres Chadwick ser profundamente cuestionado por su responsabilidad política en el actuar criminal de las fuerzas armadas al comienzo de la revuelta, conllevando a una acusación constitucional en contra de el a salir del cargo.

No podemos permitir que el ministro del interior Gonzalo Blumel quiera dejar tras las rejas a las personas que se manifiestan y contienen el actuar de los pacos en contra de las movilizaciones, pero tampoco podemos ser ingenuos y apostar porque esto cambie solo con el tiempo, porque si bien vienen un plebiscito en el cual la gente decidirá si quiere una nueva constitución (obio q si) y como llevarla adelante, creemos que solamente mediante una asamblea constituyente libre y soberana se podrá discutir cuestiones como dejar en libertad a los presos de la revuelta y castigar duramente a los responsables de las violaciones sistemáticas a los DDHH de la gente que a sufrido violencia policial.

Es imprescindible que todas las organizaciones sindicales, políticas, de DDHH estudiantiles y territoriales hagan un gran llamado a levantar una GRAN HUELGA GENERAL para defender y no dejar solos a la primera linea para que dejen de estar asediados por el gobierno y tomar nuestras propias decisiones para terminar de una ves por todas la desigualdad inmensa que existe en este Chile Neoliberal.