A pocos días del brutal caso de femicido frustrado contra Nabila Rifo, en Coyhaique, que la tiene internada en la Posta Central, otra mujer casi fue asesinada por su pareja en Mulchén.
Viernes 20 de mayo de 2016
El martes pasado un hombre de 31 años intentó matar a su pareja, una joven de 23 años que estaba con su hija de tres años al interior de su vivienda.
Tras una discusión, el hombre lanzó brasas de una estufa a leña sobre una cama de la vivienda, la que se incendió por completo. La mujer y su hija alcanzaron a escapar. El hombre fue detenido durante el día de hoy.
El hecho se produjo pocos días después del brutal ataque que recibió Nabila Rifo en Coyhaique, la que fue atacada con violencia, quedando con varias fracturas en su cuerpo y cabeza, la pérdida de piezas dentales y lo más grave, de sus ojos.
Estos casos son expresión de cómo la violencia hacia la mujer está totalmente extendida en nuestro país, donde solo este año se han producido 19 femicidios mientras otras decenas de mujeres son atacadas hasta casi ser asesinadas, y miles más viven todo tipo de maltrato físico y psicológico.
Desde Pan y Rosas Teresa Flores venimos impulsando la campaña Ni una menos, que busca visibilizar el problema de la violencia y emprender una gran lucha para terminar con la violencia patriarcal y del Estado.
Denunciamos al Estado, el gobierno, la derecha y las iglesias, responsables de atentar cotidianamente contra nuestros derechos. Son ellos los que nos criminalizan con los abortos clandestinos, nos condenan a riesgos para nuestra salud, son los mismos que nos castigan con bajos salarios y precarización laboral. Desde la Nueva Mayoría y el SERNAM llevan adelante campañas, condenan estos casos, sin embargo la realidad es que en su gobierno las mujeres seguimos siendo las mas pobres entre los pobres, seguimos con salarios miserables y un sueldo mínimo de $250.000, con dificultad para hacer sindicatos, con represión y criminalización a nuestras luchas.
Hoy las organizaciones feministas y de mujeres nos estamos organizando para repudiar los casos de femicidio, femicidio frustrado y violencia hacia la mujer. Hace falta retomar un gran movimiento de lucha en las calles, organizándonos en cada lugar de trabajo y estudio, para ser cientos de miles que gritemos con fuerza “Ni una menos”.
Dentro de pocos días se realizará el primer Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidad Sexual en Santiago, el que será una ocasión para discutir y votar una gran campaña por no más violencia hacia la mujer.