×
×
Red Internacional
lid bot

No queremos más Luciano Arruga en La Matanza

Nathalia González Seligra

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza

Martes 2 de diciembre de 2014

El pasado martes 25, Marcos, alumno de la Técnica 13 del barrio Nicol de Virrey del Pino, salía de la escuela de regreso a su casa, atravesando un descampado, camino que hace todos los días. Allí fue increpado por agentes policiales de la Bonaerense y del CPC que primero lo insultaron y agredieron verbalmente y luego comenzaron a golpearlo. La golpiza cesó gracias a que los vecinos y sus compañeros de escuela comenzaron a acercarse al lugar, filmaron, sacaron fotos y gritaron denunciando la situación.

"Si tocan a uno de los chicos, todos nos movilizamos"

Nicolás, miembro del Centro de Estudiantes de dicho colegio describe así los hechos: “a Marcos lo acorralaron 5 patrulleros, le pegaron trompadas, patadas, un culatazo en el medio de la espalda y los chicos que estábamos ahí nos acercamos para impedir que lo sigan golpeando. Luego de estos hechos, entre todos los estudiantes decidimos que esto no puede quedar así, en el olvido. Como Centro de Estudiantes, decimos que: "si tocan a uno de los chicos, todos nos movilizamos".

Hablamos con los Directivos, con los Docentes, hicimos petitorios, denuncias y no vamos a parar hasta que se resuelva esto y terminar con esta situación”.

Esto no es nuevo para los jóvenes del barrio, ese descampado es testigo de varios abusos que sufren los jóvenes y sus familias: ha sido terreno de batalla con los guardianes de la propiedad privada, la policía, cuando unos vecinos quisieron asentar sus viviendas allí y la policía los saco a los tiros y golpes, pasando incluso con sus móviles por encima de mujeres y niños. Esa misma policía fue denunciada aquí demostrando que es la principal organizadora del delito. Como se vio en los últimos días, fueron separados del cargo Comisarios de la zona oeste por realizar negocios ilegales con recursos de la Institución.

De la permanente persecución a los jóvenes del barrio, daba cuenta Norberto Mendiolar, delegado docente de la escuela: “La situación con los chicos en las barriadas pobres de la Matanza, es una constante, como denuncia hoy el Centro de Estudiantes, no hay dudas de que hay abuso policial. La posición del cuerpo docente es acompañar a nuestros pibes, que ya sufrieron en las inundaciones con más de un metro de agua un montón de penurias, incluida la ausencia del Estado. Necesitamos una respuesta del Poder Político para que esto no pase mas, en nuestro barrio ni en ninguno!!”

Espinoza y sus funcionarios...bien gracias

Con el odio que nos generó, tomamos cartas en el asunto y el viernes 28 junto a los delegados docentes y Orientador Social de la Escuela; a los delegados del Centro de Estudiantes; junto a Vanesa Orieta, (hermana de Luciano Arruga) y Christian Blanco (abogado de APDH) nos dirigimos a la Municipalidad a ver al Secretario de Derechos Humanos del Municipio Miguel Rocha, para hacer esta denuncia y pedir una respuesta urgente frente a estos hechos de violencia a nuestros jóvenes de los barrios.

La respuesta fue que no nos atendieron, solo nos derivaron a que hagamos la denuncia a la Fiscalía.

Como denuncio la propia Vanesa “...esta Dirección no da las respuestas que necesitan los pibes, como mi hermano, como Marcos, que viven el permanente hostigamiento de la policía comunal que está bajo sus órdenes, la misma que persiguió a los testigos de la causa de mi hermano hace unos meses. Cuando buscaba a mi hermano vine cientos de veces a esta Secretaría y nunca obtuve ninguna respuesta. ¿Qué van a esperar que este chico termine como mi hermano?”

Al salir de allí, los compañeros y docentes de Marcos sacaron al conclusión que la única manera de enfrentar la impunidad es autoorganizandose, por ello quedaron en volver al barrio el fin de semana y comenzar a difundir y conversar con los vecinos para dar un claro mensaje de que no va a pasar tan fácilmente este atropello.
Por su parte Christian Blanco, declaro para ID: “Ante este hecho vamos a radicar una denuncia Penal, por apremios para castigar a los policías responsables e investigar por qué motivo están esos policías ahí custodiando estos terrenos baldíos que son lugares de libre circulación y además queremos saber que ordenes jerárquicas hubo para que actúen de esa manera”