La investigación realizada por Pandora Papers reveló que Pinochet ocultó su patrimonio y recibió pagos como intermediario incluso de la venta de armamento a través de seis sociedades en las Islas Vírgenes Británicas montadas por el abogado Óscar Aitken
Miércoles 6 de octubre de 2021
La investigación de los Pandora Papers, que ha sido la mayor colaboración periodística de la historia, con más de 150 medios, 600 periodistas de casi 120 países; en Chile develó los negocios de Piñera en la Minera Dominga y sus sociedades en paraísos fiscales, y también que Pinochet ocultó su patrimonio y recibió pago como intermediario de venta de patrimonio, incluyendo de armamento, a través de sociedades en las Islas Vírgenes Británicas.
El Bufete panameño Ancogal creó seis sociedades en las Islas Vírgenes Británicas para el abogado Óscar Aitken, quien las utilizó para ocultar el patrimonio del dictador Agusto Pinochet y recibir pagos por ventas de armamento.
Este hecho se suma al caso Riggs que estalló el 2004, que sacó a la luz la fortuna que Pinochet tenía en cuentas secretas en el Banco Riggs panameño, la que había hecho vía apropiación de fondos públicos que realizó durante los 17 años de la dictadura cívico militar.
Desde ese entonces, el bufete panameño Ancogal buscó desvincularse de Pinochet y la red de sociedades en las Islas Virgenes Britanicas creadas por este bufete, disolviendo cuatro de las seis sociedades (Eastview, Belview, GLP y Abanda ). Aitken alegó que de las dos restantes, Tasker y Cornwall, que él era su dueño
El abogado Óscar Aitken, conocido como el “cerebro financiero” de Pinochet, se transformó en una pieza clave de la investigación de lavado de activos y enriquecimiento ilícito al ser el titular de las seis sociedades creadas desde 1991. La sociedad offshore Belview fue la que más actividad tuvo en Chile, a través de ella el dictador realizó sus negocios inmobiliarios, al momento de ser embargadas las propiedades que aún tenía esta sociedad fueron fueron avaluadas en más de $700 millones