No sólo fué Lady Tacos: en “la Ciudad de la esperanza” de Claudia Sheinbaum poco importa si tienes más de 60 años o si eres un adolescente, la policía te detiene, te quita tus mercancías con las que intentas sobrevivir y, si te “resistes” te agreden físicamente, te someten y te encierran.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 21 de agosto de 2020
En el México informal son millones de personas de diversas edades que se ven obligadas a trabajar para sobrevivir con o sin pandemia. Es esta cara de la precariedad y del trabajo informal, que la “Cuarta Transformación” sigue ignorando, pues mientras pide que nos quedemos en casa, sabemos que es imposible para quien vive al día.
Los trabajadores informales, que no tienen acceso a un sistema de salud de calidad, que diariamente se tienen que exponer a los peligros de trabajar en la calle, y también deben enfrentar la brutalidad policial del Estado.
Relacionado:"¡Estoy tratando de vivir!": ’Lady tacos de canasta’ denuncia operativo en CDMX
Relacionado:"¡Estoy tratando de vivir!": ’Lady tacos de canasta’ denuncia operativo en CDMX
Los policías no son trabajadores
En “la Ciudad de la esperanza” de Claudia Sheinbaum poco importa si tienes más de 60 años o si eres un adolescente, la policía te detiene, te quita tus mercancías con las que intentas sobrevivir y, si te “resistes” te agreden físicamente, te someten y te encierran.
Ayer Lady tacos de canasta fue despojada, hoy es una mujer de la tercera edad. Vergüenza le debería de dar a Claudia Sheinbaum saber que su “ciudad rosa y social”, que se aprecia de ser garante de los derechos de la mujer y de la diversidad sexual, sea el escenario de la brutalidad y deshumanización de la policía contra sus habitantes.
La policía no es parte de la clase trabajadora. Su función es defender los intereses y la propiedad de los capitalistas, y mantener "su" orden legal. Es esta legalidad la que dicta quién se va a la cárcel por ser trabajador "informal", las agresiones, golpes e insultos son parte de su trabajo -y satisfacción- cómo lo vemos en las imágenes que circulan en redes sociales.
La policía y el gobierno de la CDMX continúa despojando de su mercancía a trabajadores informales que intentan ganarse la vida en medio de la crisis sanitaria y económica 😡
Publicado por Pan y Rosas Mexico en Viernes, 21 de agosto de 2020
Controlar la pandemia en México no puede ir de la mano de combatir a golpes a los pobres o de militarizar el país. Hay que garantizar los insumos médicos necesarios y un subsidio de cuarentena para que sea factible quedarse en casa y enfrentar la crisis actual para millones de trabajadores informales.
El problema es más profundo. Tras años de “flexibilizar” el trabajo lo único que se ha logrado es crear empleos basura que no garantizan un buen ingreso para poder alimentar una familia, empleos que te hacen trabajar más de 8 horas o que te obligan a trabajar en cualquier horario o tener 2 o 3 empleos.
Sin un salario o subsidio garantizado en esta cuarentena, son los trabajadores, las mujeres, los jóvenes los que tienen que salir a exponer sus vidas para no morir de hambre. Sin embargo el gobierno tanto local, como federal no quieren ver la realidad y prefieren enviar a la policía a que haga el trabajo sucio.
La "Cuarta Transformación” está lejos de ser una transformación real que cambie sustancialmente la realidad de millones de personas en este país, pues la gente no vive de saber que se “combate a la corrupción”, la gente tiene que comer, tener salud, trabajo y educación.
Garantizar el derecho a la vida parece estar subvalorado por el gobierno, pues en los hechos, prefieren que la gente se muera de hambre en sus casas antes que garantizar un ingreso económico para que no expongan sus vidas.