Las y los trabajadores de la salud seguimos exigiendo los elementos de protección para poder realizar la atención en los hospitales sin contagiarnos. Impulsemos en cada sector, con representantes elegidos por los propios compañeros, comisiones de seguridad e higiene para que discutamos y decidamos lo que necesitamos.
Florencia N. Vargas Delegada Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
Lunes 30 de marzo de 2020 12:21
En todos los hospitales se escucha que no hay kits de protección, hay poco personal, el sueldo no alcanza, no capacitan al personal, que la salud siempre fue desfinanciada y no fue una prioridad para ningún gobierno. Entre los trabajadores reina la incertidumbre, la preocupación. En el Garrahan las jefaturas reparten a cuenta gota barbijos quirúrgicos y alcohol en gel y les dicen que si hay un caso sospechoso les entregan el kit correspondiente.
Te puede interesar: Médico del Garrahan internado con síntomas y sus colegas en cuarentena tardía y sin ser testeados
Te puede interesar: Médico del Garrahan internado con síntomas y sus colegas en cuarentena tardía y sin ser testeados
Por ahora las y los enfermeros saben que el pico no llegó, pero que cuando llegue los hospitales no van a dar abasto, porque no hay recursos y los que entregan son insuficientes.
El kit que estuvieron entregando no responde a las normas de bioseguridad que recomienda las OMS, ni tampoco lo que entregan son suficientes para abastecer a todo el personal.
De hecho, los barbijos quirúrgicos, los médicos como los enfermeros, los usan para otras patologías como Clostridium, Tbc, Rinovirus, Meningitis, adenovirus, etc y no les entregan.
Los elementos de protección son indispensables para que el personal de salud pueda atender, ¿cómo no se va a destinar plata para comprar lo que se necesita cuando estamos hablando de la salud de quienes nos tienen que cuidar?
Porque como decían los enfermeros, “nos dicen héroes para meter presión a los trabajadores de la salud y que sigamos laburando como hasta ahora, con dos o tres laburos, sin insumos... Está bien son lindos los aplausos, pero seamos realistas no tenemos nada ante esto y con aplausos no se arregla nada. Estamos pidiendo a gritos los elementos de bioseguridad para combatir esta pandemia”.
Además, es necesario el aumento presupuestario, la centralización del sistema de salud público y privado, la realización de test masivos para todo el personal del sistema de salud y para quienes están junto a los pacientes internados, para empezar, cuidando a los que nos cuidan. Es urgente que las ART incorporen como enfermedad laboral el contagio de covid-19.
Te puede interesar: Deuda: el Gobierno pagará $ 16.375 millones, 9 veces más que la partida contra la pandemia
Te puede interesar: Deuda: el Gobierno pagará $ 16.375 millones, 9 veces más que la partida contra la pandemia
Por esto, porque somos las y los trabajadores los que conocemos y ponemos a diario a funcionar los hospitales es que hay que exigir a las autoridades y al estado que provean los recursos necesarios para que no nos contagiemos, con los respectivos kits de protección recomendados por la OMS y la OPS, no los que reparten limitadamente en los hospitales.
Impulsemos en cada sector, con representantes elegidos por los propios compañeros, comisiones de seguridad e higiene para que discutamos y decidamos lo que necesitamos para poder enfrentar esta crisis sanitaria, en la perspectiva de hacer una asamblea entre todos los sectores y turnos del hospital. No se puede esperar más, el tiempo apremia.
Te puede interesar: La izquierda propone en la Legislatura test masivos para los trabajadores de la salud
Te puede interesar: La izquierda propone en la Legislatura test masivos para los trabajadores de la salud