A las sedes de la cartera laboral de Alem y de Callao marcharon trabajadoras y trabajadores de apps, call centers y demás empresas junto a la Red de Trabajadores Precarizades e Informales. En audiencias con funcionarios reclamaron respuestas inmediatas.
Viernes 29 de mayo de 2020 16:54
Fotos Estefanía Demarin | Enfoque Rojo
En el marco de una nueva y masiva jornada nacional de paro y movilización impulsada por la Red de Trabajadores Precarizades e Informales, cientos de trabajadoras y trabajadores de apps, call centers, cadenas de comida rápida y demás rubros se dirigieron pasado el mediodía de este viernes a las sedes del Ministerio de Trabajo de la Nación ubicadas en Alem al 600 y Callao al 100.
Entre las y los manifestantes estuvo Bárbara Pérez, hermana de Franco Almada, joven repartidor de Pedidos Ya que murió atropellado mientras trabajaba. Ella planteó que “son necesarias medidas urgentes de seguridad, necesitamos ART para todos los pibes y pibas, así como materiales de higiene que garantice la empresa”.
Durante toda la mañana la Red de Jóvenes Precarizadxs había realizado un corte en el Obelisco junto a la Asamblea Nacional de Trabajadores de Reparto.
La Red de Jóvenes Precarizadxs e Informales realizó un corte a la mañana en el Obelisco junto a la Asamblea Nacional de Trabajadores de Reparto. Se realizaron audiencias en el Ministerio de Trabajo, donde se abrió un expediente para analizar los reclamos de los repartidores, y se acordó una próxima reunión con Gustavo Mariani de ANSES para el martes próximo a las 16 hs. Allí, se exigirá una solución para los miles de trabajadores y trabajadoras que no pudieron acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
A la salida de las audiencias hablaron algunas trabajadoras y trabajadores.
Liliana, compañera de Franco Almada
Damián, miembro de la Red de Trabajadores Precarizades e Informales

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario