Jueves 19 de mayo de 2016 16:25
El pasado sábado, más de 150 estudiantes de colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires, como el Pellegrini, Mariano Moreno, Normal 1, 7 y 8, Lola Mora, Acosta, ILSE, Julio Cortázar, La Maipu, Técnica 27, Técnica 32 y secundarios de Quilmes, entre otros, participamos del festival impulsado por la campaña “No vamo a calmarno”, que aglutina a estudiantes secundarias independientes y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas.
Las fuerzas para ganar están
A media tarde, se realizó una charla debate con Tomás Máscolo, activista trans y redactor de La Izquierda Diario, y Guadalupe Oliverio una de las impulsoras de ‘No vamo a calmarno’ integrante de la agrupación Pan y Rosas y ex candidata a legisladora por el PTS en el Frente de Izquierda.
Uno de los temas que atravesó la charla fue la falta de educación sexual en las escuelas. Mientras que Tomás se refirió a la conquista que significa tener una ley de identidad de género, una de las más avanzadas de toda Latinoamérica, pero que aún así no cambió en lo sustancial la vida de las personas trans.
Guadalupe, por su parte, habló del ajuste del macrismo y la respuesta, ante el intento de avasallamiento de la educación pública, cuando la semana pasada más de 40 mil personas marcharon por el boleto educativo, las paritarias docentes y el presupuesto para la educación.
Luego se refirió a la juventud brasilera y a los estudiantes secundarios que tomaron los colegios y se encuentran detenidos, por enfrentar el ajuste y el golpe institucional que se está llevando adelante.
Tanto Tomás como Guadalupe invitaron a dar, junto a ‘No vamo a calmarno’, la lucha contra el machismo en las escuelas, y sumarse a la lucha de las mujeres organizadas con Pan y Rosas, para acabar con este sistema de opresión y explotación.
Al terminar invitaron a marchar el viernes 3 de junio en la movilización por #NiUnaMenos, donde una de las consignas principales es la campaña por el derecho al aborto seguro, legal y gratuito.