×
×
Red Internacional
lid bot

ACTUALIDAD. #NoALaTrata: el cinismo de Patricia Bullrich

Mientras el país se moviliza y se pregunta dónde esta Santiago Maldonado, la ministra de Seguridad promociona su gestión en la red social como si fuese todo un éxito.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Sábado 23 de septiembre de 2017 15:01

En Argentina, el Ministerio Público Fiscal calcula que entre 1990 y 2013, desaparecieron más de 3 mil 200 mujeres. Hay 147 casos en la Ciudad de Buenos Aires y otros 1.547 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Imposible creer, con esa cifra, que el Estado nada tiene que ver con la proliferación de las redes de trata en todo el territorio.

En su Twitter exige la aparición de las jóvenes desaparecidas en un momento político donde su rol y su Gobierno esta siendo fuertemente cuestionado. La desaparición de Santiago Maldonado, el cambio de la caratula a "desaparición forzada" impuesto por la enorme movilización y presión internacional, ha puesto al gobierno de Cambiemos a las puertas de una crisis política.

La verdadera inseguridad que afecta a las mujeres es la impunidad con la que pueden actuar los tratantes, proxenetas y femicidas, la mayoría de las veces con la complicidad activa de las fuerzas de seguridad. Los sucesivos Gobiernos son los garantes de fortalecer esas mismas fuerzas, que son las que manejan la caja del crimen organizado, del juego clandestino, los desarmaderos, el narcotráfico y las redes de trata y prostitución.

Cambiemos, esta eligiendo resolver este reclamo tan sentido por el movimiento de mujeres con el asistencialismo del voluntariado religioso, teniendo en cuenta que el PRO en la Ciudad de Buenos Aires no ha sido precisamente un ejemplo de lucha contra la trata de personas.

Te puede interesar: 23 de septiembre: Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas
Por cada una de las jóvenes desaparecidas, debemos ser miles las que nos organizamos para enfrentar estas redes de encubrimiento, complicidad e impunidad que el Estado teje sobre las redes de trata de personas para la explotación sexual.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X