×
×
Red Internacional
lid bot

Bolivia

REUNIÓN ABIERTA DE UNIVERSITARIOS EN LA UMSA. Nos organizamos contra la violencia y el feminicidio en la universidad

Pan y Rosas y Octubre C.E.R convocan, este jueves 19 de mayo a hrs. 18:00 en el auditorio de antropología de la UMSA, a una reunión ampliada para enfrentar el acoso y la violencia en las universidades.

Dalila Fabreger Militante de Pan y Rosas

Sábado 14 de mayo de 2016

Este próximo jueves, 19 de mayo, las compañeras de Pan & Rosas Bolivia, junto con la corriente universitaria revolucionaria Octubre C.E.R., han convocado a una reunión abierta a todos los estudiantes de la universidad y también a todos los interesados, con el fin de tomar medidas efectivas contra los cada vez más alarmantes casos de violencia de género en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Ya son más de seis meses desde la última denuncia de acoso sexual realizada por una estudiante de Ciencias de la Educación en contra de Ryder Chuquimia, docente titular en la misma carrera. Hasta el momento el caso no se ha resuelto ni el docente ha dejado de ejercer su cátedra. Después de dos asambleas convocadas por el Centro de estudiantes facultativo, dónde líderes de cada centro se comprometieron a velar por el caso e incluso a realizar una huelga de hambre como medida de presión (cosa que nunca se hizo), el caso no ha avanzado lo que debería, la compañera que sufrió acoso no está recibiendo el apoyo institucional que le corresponde y, si bien Ryder Chuquimia fue, recientemente, apartado de los Honorables Consejos Universitarios, sigue amedrentando a los alumnos desde su posición de poder como docente.

A este caso se suma el reciente asesinato de una tesista de la carrera de Agronomía, Lili Limachi, la cual realizaba su trabajo de campo en una granja particular en Chijini, donde fue hallada sin vida y con indicios de haber sido agredida sexualmente. Este caso es aún más terrible porque guarda mucha similitud con el asesinato de Verónica Chino en 2012, la cual fue hallada muerta en Luribay donde también realizaba trabajo de campo para su beca tesis. Al haberse declarado su asesinato como suicidio, contra toda prueba, la comunidad estudiantil teme que Lili Limachi corra con la misma suerte y no reciba la justicia que se merece.

En este alarmante contexto, las compañeras de Pan & Rosas junto con otros compañeros de la universidad y de la corriente estudiantil Octubre, han visto de suma necesidad convocar a una reunión para debatir sobre estos y otros acontecimientos que han estado sucediendo en la universidad, con el fin de tomar acción desde las bases estudiantiles y no esperar que los supuestos “líderes” de las diversas carreras cumplan con lo que se les exige: la protección de los estudiantes. Se ha visto que la presión por la justicia debe venir desde las bases y los estudiantes regulares, pues la mayoría de los centros estudiantiles de la universidad se han corrompido y ahora solo obedecen a los sectores que detentan el poder.