El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca a movilizarse este jueves a las 16 h de Congreso a Plaza de Mayo. Reclamarán justicia por Facundo y denunciarán el fortalecimiento del aparato represivo.
Jueves 3 de septiembre de 2020 16:00
Este jueves el grito #Fuera Berni se escuchará en la Plaza de Mayo y en otras ciudades del país. Justicia por Facundo Castro, el Estado es responsable, serán también los motivos para movilizarse.
Este miércoles se confirmó que el cuerpo hallado cerca de Bahía Blanca corresponde a Facundo Castro. Hace cuatro meses, desde su desaparición, que llevan adelante un importante operativo de encubrimiento de la responsabilidad de la Policía Bonaerense. El ministro de Seguridad Sergio Berni, es uno de los responsables políticos de impedir que se conozca la actuación de la fuerza que está bajo su mando.
Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Rosario, Neuquén, Río Negro, La Plata y Mar del Plata son alguna de las ciudades que se movilizarán para denunciar la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Castro. En la Ciudad de Buenos Aires desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a las 16 h a marchar desde Plaza Congreso hasta Plaza de Mayo.
Sobran motivos para salir a las calles este jueves. Esto lo demuestra la respuesta inmediata que hubo para convocar a movilizarse en todo el país. También en las redes sociales este miércoles, a poco de conocerse los resultados de la autopsia, se expresó un mismo reclamo: #Fuera Berni, el Estado es responsable.
Estas respuestas inmediatas indican varias cosas. En primer lugar que Facundo es parte de una larga lista de nombres de jóvenes hostigados, torturados y asesinados por las fuerzas represivas durante la pandemia. Los gobiernos, nacional y provinciales, ante la crisis sanitaria, decidieron empoderar a los uniformados lo que se cobró muchas vidas de jóvenes en todo el país.
En todos estos casos los funcionarios políticos y judiciales son parte del encubrimiento de estos crímenes. Y si bien la situación sanitaria pone límites a las movilizaciones, lo cierto es que ante cada uno de estos casos familiares y amigos de las víctimas tomaron las calles para denunciar el gatillo fácil, los hostigamientos y torturas policiales.
Bregman: "Berni es uno de los grandes responsables del encubrimiento en el caso de Facundo"
Bregman: "Berni es uno de los grandes responsables del encubrimiento en el caso de Facundo"
Desaparición Forzada y la unidad con el encubrimiento
Las pruebas contra la Policía Bonaerense se encuentran en el plan de encubrimiento que tiene como protagonistas a funcionarios judiciales, como la jueza y el fiscal que entienden en la causa, así como el rol que cumple el intendente de Villarino, el jefe de Policía y el ministro Sergio Berni. Todo este entramado sostiene la hipótesis de la querella: se trata de una desaparición forzada.
En estos meses de búsqueda de Facundo, su mamá Cristina Castro, junto a sus abogados Leandro Aparicio y Luciano Peretto, han denunciado todo el esquema de protección a la Policía Bonaerense.
Algunas de las pruebas de este encubrimiento:
La mamá y el amigo de Facundo afirman que él no usaba SMS, y que además el mensaje recibido decía ‘amigo’, pero Facundo nunca lo llamaba así sino ‘Chanchi’”.
El amigo aportó al expediente una captura de pantalla del mensaje, que apenas cayó en manos de la Fiscalía se difundió por varios medios para abonar la idea de que Facundo había estado en Bahía Blanca la noche del 30 de abril.
El 17 de junio, en medio de un rastrillaje “trucho” en la zona de Buratovich, recuerda la querella, “cayó Siomara Flores, policía y hermanastra de la agente (Jara) Curruhinca (quien había parado el 30 de abril a Facundo en la ruta 3) y empezó a decir que ella había llevado a Facundo a la localidad de Teniente Origone”. Ese mismo día otro policía, Alberto González, dijo que vio a Facundo en Teniente Origone, que le sacó una foto a su carnet de conductor y lo dejó seguir rumbo a Bahía Blanca. Al día siguiente se presentó a declarar otra persona de apellido Galarza, otro policía, que cambió varias veces sus declaraciones hasta que le advirtieron que si seguía así iba a ser procesado por falso testimonio.
Las declaraciones de esta testigo fueron cambiando. Primero le dijo a la Policía Federal, en reiteradas oportunidades, que no había llevado a Facundo. Luego, ante el fiscal dijo algo diferente, pero nunca afirmó que llevó a Facundo.
Jueces y fiscales, parte del encubrimiento
Cuando la causa pasó del fuero provincial al federal, recayó en el juzgado a cargo de María Gabriela Marrón y fue designado el fiscal Ulpiano Martínez. Pronto los abogados de la mamá de Facundo se toparon con otro agente del encubrimiento, el fiscal Martínez. Por eso ambas querellas, la de la familia y la Comisión Provincial por la Memoria, acompañaron el pedido de Cristina Castro el pedido de recusación del funcionario que fue presentado a la la magistrada. El reclamo se apoya en la “parcialidad” que Martínez viene evidenciando en favor de la Policía Bonaerense, principal sospechosa en la causa.
Todos este entramado muestra que sobran motivos para movilizarse este jueves en todo el país por #Fuera Berni, el Estado es responsable. Juicio y castigo a los responsables de la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Castro.
¿Qué Justicia resolverá el caso de Facundo Astudillo Castro?
¿Qué Justicia resolverá el caso de Facundo Astudillo Castro?
Salta saldrá a las calles a las 10 h; a las 17 h comenzaran las movilizaciones en Neuquén; en Jujuy a las 18 h concentrarán frente a la Casa de Gobierno. También en Rosario, Tucumán, así como distintas ciudades de Río Negro, como Fiske Menuco/Gral Roca, Cipolletti y Bariloche, se escuchará el grito de #Fuera Berni, el Estado es responsable. Además en distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires, como La Plata, Berisso, Bahía Blanca y Mar del Plata se movilizarán en reclamo de justicia por Facundo.