×
×
Red Internacional
lid bot

ASAMBLEA CONTRA LA EXPULSIÓN DE VILCA. “Nosotros somos los que hemos elegido a Ale, nuestra asamblea es soberana”

La asamblea realizada hace algunas semanas en el sector de Recolección de Alto Comedero es reveladora. Allí quedan claros los insólitos fundamentos de la comisión directiva del SEOM para perseguir a Alejandro Vilca. La defensa de sus compañeros, quienes lo eligieron como delegado.

Martes 1ro de diciembre de 2015

Audio asamblea / Directiva del SEOM quiere expulsar a Vilca y sus compañeros lo defienden - YouTube

La asamblea en Alto Comedero recién había empezado cuando nosotros llegamos con Alejandro y tres compañeros más de recoleccion luego de terminar nuestra labor. Fue el jueves 12, a eso de las 9 de la mañana.

Entramos en la ronda y Justo Leguizamón -secretario adjunto del SEOM- planteaba la cuestión de la expulsión de Alejandro Vilca a lo que la asamblea se refirió que se lo diga en la cara. No se esperaba que Alejandro llegara y quería dar solo su versión ante los municipales de las oficinas de la administración. Empezó a subir de tono, y avanza sobre con intención de pegarle a lo que se interpone un trabajador de la delegación. En medio del griterío retrocede y no les queda otra que “argumentar”.

Estas son parte de la desgrabación (en el audio se puede escuchar completa).

Leguizamón: “Entre nosotros el mecanismo es así. Este es un sindicato serio, nosotros siempre hemos hablado. Nosotros no vamos a venir a que ninguno de otro lado nos vengan a querer prepotear, ni a querer hablar mal. Saben qué compañeros? para eso se tiene jeta cuando hay asamblea allá [en referencia al SEOM] y va y se dice las cosas, y no de atrás. Si no les gusta que seamos atrevidos, no tenés que ser atrevido vos [dirigiéndose a Vilca], porque vos un montón de veces nos faltaste al respeto. Si señor! y no me digas que no! Si! si lo hiciste! Nos denunciaste cuando a vos nunca te han levantado la mano. Sos un atrevido por empezar! sos un atrevido!,[interrupciones de trabajadoras/es que intentan tomar la palabra] Yo con vos no voy a hablar, yo no sé quién sos”, hablándole a la la compañera Barbarita que todos conocen.

Trabajadores/as piden la palabra para contestar. Pero Leguizamón prosigue.

“Compañeros esto es así. Nosotros vamos a seguir en nuestra postura y a quien piensa, y eso es lo que se ha dicho ayer, el que se quiera ir con otro gremio ¡que se vaya!. Nosotros no atamos a nadie. El que quiera, ahí están las puertas abiertas. Nosotros no vamos a exigir nada a nadie. El que quiera estar, que esté, y el que no, que se vaya. Porque nosotros preferimos, como siempre ha dicho el compañero Perro Santillán “preferimos tener diez leales que veinte que nos hacen mierda..”. Así que ya saben! Esa es la postura nuestra!”

Es evidente que acá el secretario adjunto no le importa perder afiliados. Directamente empuja a los trabajadores afuera del sindicato: si no te gusta, desafiliate, es la consigna de la directiva del sindicato

Toma la palabra Adrián Mirkin -miembro de la directiva y candidato a concejal por el Partido de la Dignidad del Pueblo de Santillán: “yo quiero que sea cortito porque tenemos que hacer otras cuestiones. Los que quieran hablar que hablen”.

Arranca el compañero Cuchallo: “El estatuto dice que la asamblea es soberana?” A coro le responden que sí. “Bueno, nosotros somos los que hemos elegido a Ale y nosotros somos los que lo podemos…” Lo interrumpe Mirkin, pero son más fuertes los aplausos de los compañeros y la aprobación general.

Mirkin: “Yo voy a decir una cosa. La asamblea es soberana, ahora está siendo soberana. El estatuto también, casi es soberano, eh. El estatuto dice que corresponde expulsión. Corresponde expulsión, nosotros ya lo hemos hecho. Los que se quieran desafiliar muchachos, después de la expulsión de él -insiste- que se desafilien. ¿Saben qué? Los empleados que están parados afuera del sindicato no son ningunos patoteros, han sido empleados, que la gente que ha venido acá con Martea[erena x intendente del PJ] los ha corrido”.

Habla Barbarita: “No, no.. porque uno era él” y apunta a Sergio Herrera, uno de los miembros de la patota que atacó a los candidatos y activistas del FIT el 22/10 en el Edificio Municipal 4 de Junio de San Salvador. Herrera acompañaba ahora a los miembros de la directiva. “Él estaba en el edificio 4 de junio” insiste Barbarita pero no la dejan continuar.

El estatuto que canta

Vuelve Mirkin: “No, no..(...) Entonces, nosotros como corresponde por estatuto, nosotros lo expulsamos. El estatuto canta, y el que quiera desafiliarse e irse, se va! ¿cuál es el problema? Nunca les hemos dicho que no. El SEOM va a empezar a pelear por los afiliados, y los empleados que quizás no sean afiliados pero que ayuden en la lucha. Porque solos no vamos a seguir peleando. Así que el estatuto canta, nosotros ya hemos dicho. La asamblea puede hacer lo que quiera, pero el estatuto ya se ha expedido, ya está.

Los trabajadores preguntan las causas. “Falta a los plenarios”, dice Mirkin. “Pero no avisan, nadie sabía cuándo iba a ser”, interrumpe otra trabajadora.

Vilca tiene la palabra: “Compañeros, yo quería apelar a mi derecho a la defensa” y lo interrumpen. Va de nuevo: “porque muchas veces se me acusa acá que yo falté al respeto a alguien. Yo la verdad que siempre he sido respetuoso con todos, incluso con adversarios, porque siempre hay que respetar, más allá que no coincidamos políticamente pero siempre hay que respetar a todos. Lamentablemente a mi me ha venido una campaña de calumnias desde hace tiempo, no solamente con calumnias, mentiras, intrigas de todo tipo, llamándome traidor, que estoy con el gobierno, que estoy con los radicales, que estoy con la Tupac. Mentira. Ninguna de esas han podido probar. Es así, hasta el momento. Yo creo que los compañeros por ahí se equivocan. Porque yo creo que hay una campaña, incluso de agresión física. Nosotros ya lo vivimos en el 4 de Junio, cuando estuvimos volanteando nuestras ideas, como cualquiera puede..”

La patota del 22 de octubre

¿Quien te agredió?, interrumpe otra vez Mirkin.

Salta firme Puka, de recolección: “Se organizaron intencionalmente, como 30, entraron y nos agredieron verbalmente y físicamente, nos golpearon” dice con la seguridad de haber estado presente distribuyendo los volantes del FIT cuando le rompieron un diente al municipal Zerpa, candidato a concejal.

Retoma Vilca: “el que estaba ahí -uno de los miembros de la patota que ya se denunció previamente-. y hay otro más que no son trabajadores, sino que son parte de la parte de seguridad del sindicato”.

“Son trabajadores- dice Mirkin- son PIL”, en referencia al Programa de Inserción Laboral bajo el que se contrata al aparato del sindicato.

“Seguramente - dice Vilca- yo no sé en qué condiciones, yo desconozco. Pero hemos recibido una agresión de ellos. No solamente a mí, sino a mucha gente que estaba recibiendo nuestro volante, que se quería sacar una foto con nosotros, y estaba adhiriendo a nuestras ideas. Es un espacio público el 4 de Junio, como cualquier edificio público, y creo que el sindicato no nos puede ni agredir, ni insultar, ni amenazar, y menos recibir golpes. A mi me tiraron golpes, que aunque no me pegaron, le pegaron a otros compañeros que fueron a separar. Incluso había gente ahí, hay testigos de esto, pero no quiero entrar en esos detalles. Compañeros, yo creo que acá si se me acusa, si se me quiere expulsar, muchas veces si uno no va a los plenarios de delegados es, justamente como decían, no sabemos, no nos avisan.

Y después cuando uno va…”. Interrumpe Mirkin.

Intervienen muchos trabajadores para que lo dejen seguir hablando a Alejandro.

”Para los plenarios no nos avisan a recolección, a nosotros no nos avisan. Otro, es que si uno va, tiene que tener la garantía de poder expresar sus ideas, en acuerdo o en disidencia, pero también garantizar la seguridad de que no nos van a hostigar, y menos vamos a tener agresión física. Fue por ese motivo. Compañeros, quizás uds no saben, pero muchas veces yo camino por la calle pasa alguien de la comisión directiva y me dicen “te vamos a reventar, te vamos a hacer cagar”, y eso me ha pasado innumerables veces, en varios lugares ¡Yo sé quienes son! ¡no vamos a renunciar!”

Interrumpe Mirkin: “en el diario saliste”.

Sobre la denuncias públicas a los ataques físicos

Vilca: “Son denuncias ante agresiones físicas porque todos tienen derecho. Si a vos te agreden físicamente (¿“a vos te pegaron?”, ahora el que interrumpe es Leguizamón) me tiraron trompadas, le pegaron a otros compañeros, a otra señora y a otros trabajadores que estaban ahí. Les pegaron porque me fueron a cubrir, eso está claro, hay filmaciones. Si se quiere, uno pide las cámaras del Edificio 4 de Junio. Cuando estábamos hablando con la gente, de repente aparece una patota que nos empuja a golpes para sacarnos del edificio, ¡de un edificio público!.

No es que estábamos adentro del sindicato, ni de una oficina. No nos pueden prohibir el derecho de hablar en cualquier edificio público, en la calle, en la vereda o adentro de una oficina. No se puede negar a que un compañero pueda hablar con otro o transmitirle las ideas. Porque yo creo que compañeros, más allá que uno tenga diferencia con las ideas, nosotros respetamos. Pero no se puede perseguir a la gente u hostigar a la gente porque tiene ideas diferentes. Yo creo que esos tiempos ya pasaron, fueron viejos, y creo que no hay que volver para atrás..” Fuertes aplausos de toda la asamblea. “Siempre esperamos,que el sindicato sea una herramienta de los trabajadores, y defenderla (...) Por eso, al contrario en vez de que estemos más unidos y empecemos a luchar en común contra el enemigo, algunos compañeros buscan enemigos entre los mismos compañeros. Por eso, nosotros (vuelven a interrumpir leguizamón y mirkin).. dejame que termine, compañeros, a mi me acusan de traidor. Te hago el desafío [se dirige a Leguizamón que lo interrumpe], si vos me probás que yo estoy con la Milagro Sala, yo renuncio al sindicato, renuncio al FIT, pero si no me probás, renuncien todos uds! Compañeros, es facil acusar, es facil mentir y crear intrigas, pero nadie les dio el poder divino de acusar, de ser juez y parte…Compañeros, para terminar, yo no voy a renunciar al sindicato, si me quieren echar, pelearé legalmente o haremos campaña pública porque yo tengo el derecho también porque no se puede perseguir ideológicamente a los compañeros”.
Más aplausos

“Nosotros queríamos el segundo diputado para el SEOM”

“Yo soy el Indio, disculpen”, dice El Indio Javier Sibila Sosa que es parte del área de prensa del SEOM.

“Alejandro no me va a dejar mentir que el día anterior a la elección yo lo crucé en el centro y ¿qué te dije Alejandro?, te dije “suerte”. Vos sabés que nos conocemos hace un montón, de la lucha contra el trabajo en negro. A mi sinceramente me duele porque somos adversarios y nosotros desde el gremio, no me vas a dejar mentir vos Alejandro, planteamos la unidad de los trabajadores, porque ellos lo que quieren es que estemos separados, que nos estemos puteando entre nosotros y al final no pudimos estar juntos. Pero al compañero nosotros le ofrecimos todo, en la reunión esa que tuvimos políticamente, para que él sea nuestro primer candidato a diputado provincial.Y quiero que lo sepan todos, nosotros lo único que le pedíamos es que el segundo cargo sea para alguien, no necesariamente de la comisión directiva del SEOM, pero sea alguien del sindicato”, sincera El Indio

“La propuesta era esa, que el primer candidato del sindicato de obreros municipales a diputado sea Alejandro Vilca. ¿Miento o no miento?”. Hay silencio. Nadie interrumpe. El Indio no miente.

“La contestación era, si me equivoco quiero que me corrijas Alejandro, desde el partido, del PTS o del FIT, lo único que le podemos dar son cargos no expectables o algún cargo en las comisiones municipales lejanas. Entonces, desde esa postura compañera, la unidad obrera de los trabajadores entraba en juego porque si realmente queremos. Nosotros queríamos Alejandro que vos seas nuestro diputado.
Y lastimosamente si hubiésemos aceptado eso, hubiésemos metido dos diputados. Eso es lo que me duele a mi, porque después las rencillas, esto que lo otro, hoy Alejandro Vilca hubiese sido nuestro primer diputado trabajador y de los obreros municipales. Eso es lo primero. Después, obviamente que después hay problemas personales o no personales, y vos sabés muy bien que toda actuación del gremio basada en el estatuto, porque tampoco somos ingenuos Alejandro y compañeros, no vamos a expulsar porque sí. Y aparte a mi personalmente, y me va a putear el SEOM, pero me duele esta situación porque al compañero yo lo considero un compañero que es luchador porque el compañero estuvo con nosotros, y estuvo en muchos momentos que muchos otros compañeros no estuvieron. Pero esto es así, es todo por estatuto, es todo por estatuto. Si estamos equivocados compañeros, él sabe cómo hacer porque maneja muy bien el estatuto. El rol del delegado es hacer conocer el estatuto a cada uno de los trabajadores. Yo les quiero decir compañeros que uds están en todo su derecho a presentar abogados, a presentar la réplica. Y también hubo una gran discusión porque nosotros trabajamos en conjunto. Pero a mí lo que más me duele es que el día de hoy ud compañero, si hubiese aceptado la propuesta del SEOM, hoy ud hubiese sido diputado provincial, y es lo que me duele. Y ud sabe muy bien compañero que el día anterior a la elección yo le deseé toda la suerte del mundo, porque sé que entre él y los hijos de puta estos Morales, Fellner, hay una gran diferencia. Por eso a mi me duele”. Y termina

Y yo aprovecho y meto una frase: “Pero uds salieron con una carta diciendo que éramos traidores”, le aclaro y le recuerdo al Indio para que se sepa que, después que propusimos desde el PTS iniciar una discusión de programa, antes que los cargos, los compañeros de la directiva del SEOM empezaron una campaña de calumnias.

“Eso ha sido después” interrumpe (y confirma) Mirkin.

El método del SEOM: sanciones gremiales por diferencias políticas

Ale Vilca, la agarra al vuelo: “Compañeros. Hay que dividir. Una cosa es la discusión política con el Frente de Izquierda y otra cosa son las organizaciones sindicales. Yo creo que si vamos a discutir la organización sindical, por eso estamos en disidencia, que a cualquier compañero que tenga otra postura ideológica -porque hay compañeros que son afiliados al peronismo, otros al radicalismo-, no se los puede perseguir. Ahora, yo no soy dueño del Frente de Izquierda, hay tres partidos, es una corriente a nivel nacional, tienen su programa y deciden quién puede entrar y quién no. No depende de Alejandro Vilca, yo solamente represento las ideas del Frente de Izquierda. Y acá somos tercera fuerza, es importante…”

Interrumpe Mirkin: “Ya no estamos yendo mucho. Nosotros vamos a terminar la asamblea. Hacete cargo político, anda a presentarte en el SEOM. La asamblea se termina acá. El que quiera presentar la renuncia, está la puerta abierta, yo se la voy a recibir”.

“Nosotros no vamos a renunciar porque el sindicato es nuestro, somos obreros municipales” alcanzo a decir.

“El estatuto ya ha hablado” sentencia Mirkin y da por terminada su participación en la asamblea.

Pero esta vez no interrumpe. La bronca hace que la asamblea vote el petitorio con la demanda de “la asamblea es soberana” y “nosotros somos los que elegimos el delegado”. El petitorio ya lleva 600 firmas de trabajadores municipales y está siendo apoyado en todo el país por cientos de organizaciones obreras, estudiantiles y personalidades de los DD.HH y sociales.


Guillermo Alemán

Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy