×
×
Red Internacional
lid bot

ENCUENTRO ANTICAPITALISTA. Nuestra invitación a construir una izquierda anticapitalista de las y los trabajadores

Con el Encuentro del sábado 21 buscamos que cientos de trabajadores, mujeres y estudiantes tomen en sus manos la campaña anticapitalista encabezada por Dauno Tótoro en Santiago y Galia Aguilera en Antofagasta, con los ojos puestos en construir una gran fuerza militante y revolucionaria de la clase trabajadora.

Fabián Puelma

Fabián Puelma @fabianpuelma

Viernes 13 de octubre de 2017

Durante años quienes militamos en el Partido de Trabajadores Revolucionarios hemos sido parte activa de los diversos procesos de movilización que se han desarrollado. Hemos impulsado la pelea por una educación gratuita en universidades y liceos; hemos asumido permanentemente la labor de organizar a los trabajadores en sus lugares de trabajo para luchar contra las AFP, contra la precarización laboral y los pilares de la legislación laboral de la dictadura; hemos sido parte activa del movimiento de mujeres contra la violencia de género y somos parte de las nuevas voces que han surgido en el movimiento de profesores.

Desde esa base hoy nos planteamos el desafío de participar de la arena político electoral con el objetivo de dar a conocer a amplios sectores un programa anticapitalista, desde las y los trabajadores. Una de las enseñanzas de estos años de lucha, es que resulta utópico pretender conquistar íntegramente nuestras demandas sin transgredir la propiedad privada de los capitalistas. Impulsar un programa revolucionario, obrero y socialista en estos momentos, significa apostar por desplegar la fuerza social de los trabajadores y el pueblo para arrebatarle a los empresarios los derechos que nos niegan. 

Esta es la idea que buscamos poner en el centro en nuestra campaña. Lo hacemos en un momento en donde ha emergido el Frente Amplio con Beatriz Sánchez a la cabeza, quien busca convencer de la idea contraria: que es posible un “nuevo pacto social” a partir de una renovación de la política y reformas graduales consensuadas entre los movimientos sociales y los empresarios. Nosotros creemos que esta apuesta no se diferencia sustancialmente del programa original de la Concertación luego de la dictadura, ni al programa del Juntos Podemos del Partido Comunista y el Partido Humanista. Y los resultados de esos proyectos ya los conocemos.

Para poner en movimiento la gran fuerza social de los trabajadores y orientarla a conquistar las demandas por las cuales nos hemos movilizado todos estos años, cuestionando las ganancias de los capitalistas y desde ahí abrir la perspectiva a un nuevo tipo de sociedad en donde no existan explotados ni oprimidos, es necesario una gran fuerza política y militante. Es esta alternativa política la que buscamos construir, buscando confluir con cientos de trabajadores, estudiantes y mujeres en agrupaciones comunes que den vida a este proyecto en lugares de estudio y trabajo.

Difundir este proyecto encarnado en las candidaturas anticapitalistas de Dauno Tótoro en Santiago, Galia Aguilera y Lester Calderón en Antofagasta es un importante punto de partida. Nuestra invitación es a que cientos de trabajadores, estudiantes y mujeres tomen en sus manos esta campaña y la lleven a sus lugares de trabajo, a las universidades y a sus barrios, para avanzar a construir un partido político propio de la clase trabajadora, una alternativa obrera y socialista.


Fabián Puelma

Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.

X