×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. "Nuestros chicos no van a recibir comida y tampoco van a tener dónde dormir porque están mojados"

En plena cuarentena y con viviendas inundadas por la lluvia, Perotti no garantizará la alimentación en las escuelas en toda la semana. Silvia Rodríguez, maestra en el barrio Qom, cuenta la angustiosa situación de los más humildes.

Martes 28 de abril de 2020 16:56

Mi nombre es Silvia Rodríguez. Soy maestra de la escuela 1344 Taigoye de la comunidad Qom de Empalme, en Juan B Justo y Travesía. Soy maestra de la escuela hace 29 años y nunca no encontramos en una situación tan pero tan preocupante.
En este momento los chicos no van a recibir los bolsones de comida. La última ración que recibieron fue el miércoles de la semana pasada. La provincia se comprometió solo a cuatro entregas mensuales que se cumplieron la semana pasada. Esto no fue anticipado a las familias. Por lo tanto, todas las familias están esperando esta semana la comida.

A esto también se agrega hoy la gran lluvia. La mayoría de nuestros niños viven en casas muy precarias. Puntualmente en el barrio Los Pumitas, que se ubica Olavarría y Olivé. En esa zona, las casas muy precarias hoy están bajo agua. Hoy nuestros chicos no sólo no van a recibir comida, sino que tampoco van a tener un lugar donde dormir, porque van a estar todos mojados.

La verdad que esto me hace recordar a los comienzos en la docencia en el barrio, allá por el año 90, cuando la mayoría de las casas eran de chapa o de bolsas de nylon y se estaba saliendo también de una crisis económica. Entonces, al no tener los papás recursos, los medios del cirujeo, de las changas, del poder trabajar cómo albañiles, la están pasando muy mal, realmente muy mal.

Tenemos que visibilizar esta situación. Tenemos que hacer que llegue un refuerzo alimentario, porque son 7 productos los que venían en el bolsón. Siete productos que ya todos imaginan cuales son: la polenta, el arroz, el fideo. Pero no hay verdura, no hay papa, no hay carne, no hay pollo.

Primero se recibieron dos bolsones, uno con artículos de limpieza y otro con comestibles (cuando vino la ministra). Luego llegó uno solo con nueve productos. Después uno de siete productos. Unos con polenta y lenteja, otro con harina y polenta. Al último ya le faltaban elementos de limpieza.

Soy la delegada de la escuela desde hace muchos años. Formo parte del grupo de delegados de la zona suroeste de la ciudad de Rosario. Y no es solamente nuestra escuela, sino que hay otras que están pasando por la misma situación. Entonces el gobierno, que está haciendo cosas que no vamos a negar, tiene que preocuparse de los niños. Esos niños que siempre, absolutamente siempre, se ven desfavorecidos. ¿Por qué? Porque en educación también se ven desfavorecidos. No tienen las mismas posibilidades que otros. Ahora nos estamos comunicando con la enseñanza a través de WathsApp. Pero no es lo mismo la presencia del maestro que explica una y otra vez. No todos los chicos están presentando la tarea. No todos tienen computadora. Entonces también genera en nosotros, los maestros, mucha angustia. Una sumatoria de angustias viven nuestros chicos. Yo puedo hablar de mis chichos, los chicos de la comunidad Qom de Empalme.

Recurrí a la ayuda de todo el mundo. Espero que llegue a oídos del gobernador, de la ministra o a quien tenga que llegar. Por favor, ayuden a nuestros chicos que ya demasiado vienen sufriendo.

Si bien conozco a estos chicos, también fui la maestra de sus papás. Entonces conozco a los abuelos, a la familia entera. Y a mi eso me hace muy mal. Yo solo lo que pido es que tengan la comida. La ropa y esas cosas ya estamos acostumbrados a hacer pedidos, a hacer mangueos, como dicen ellos. Pero la comida es la comida y cómo hacerla llegar en estos momentos. ¡Porque no nos podemos mover! También hemos hecho eso de salir a pedir comida los maestros, el director, los porteros. Hemos salido masivamente, pero ahora no lo podemos hacer.

Más que ser la maestra, yo me considero parte de ellos. Me siento familia. Por eso esto me afecta enormemente. Estoy disfónica porque siempre me pasa esto cuando me encuentro disgustada. Y hoy estoy muy disgustada, porque no puedo parar de pensar que no solo no van a comer, sino que no tienen dónde y cómo dormir. Esto me genera mucha angustia.

Les agradezco este espacio para hacer conocer esta situación. Solo queremos ayuda. Gracias, gracias, gracias.