×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Nueva jornada de asambleas de trabajadores de salud de Córdoba

Hubo asambleas en diferentes hospitales. La respuesta del gobierno se hizo notar desde temprano con la presencia de la guardia de infantería. En algunos casos, como en el Tránsito Cáceres, se apostaron dentro del hospital en el lugar elegido para realizar asamblea.

Martes 13 de julio de 2021 20:39

En diferentes puntos del país se llevaron adelante, bajo diversas modalidades, jornadas de protesta en reclamo por mejores condiciones laborales y salariales.

Desde que comenzó la pandemia, la precarización laboral en salud se recrudeció en todas sus formas, a esto se suma la pérdida de compañeros y compañeras de trabajo por Covid -19, que ha llevado tensar al máximo la situación del personal sanitario.

Desde la Izquierda Diario estuvimos en la asamblea del Hospital Tránsito Cáceres. Allí se planteó la necesidad urgente de realizar acciones coordinadas con otros hospitales. En el Tránsito, que viene haciendo la punta en muchos reclamos y en plantear la importancia de coordinar, no casualmente se hizo presente la guardia de infantería, que finalmente se retiró antes que comience la asamblea.

Este acto intimidatorio a la primera línea deja en claro cuál es la respuesta del gobierno de Schiaretti a los reclamos de la salud que sin embargo, lejos de dejarse amedrentar, sostuvo su asamblea con mucha presencia de trabajadores de diferentes servicios.

Entre las discusiones que atravesaron la asamblea se hizo fuerte el reclamo por aumento salarial del 45% y que se abone en su totalidad. Los bonos de nación y provincias son migajas que nada tienen que ver con cobrar un salario digno acorde a la canasta familiar. Otra denuncia muy sentida fue el avance de la tercerización en los servicios del hospital: cocina, lavadero, limpieza, parte de farmacia y ahora una nueva empresa San Agustin, privatizando esterilización.

Los residentes plantearon que están muy cansados por la cantidad de horas que trabajan y las multitareas que tienen que cumplir. A este cansancio se suma que para la ley de residentes no tienen derecho a una semana de descanso (semana sanitaria) como el resto de trabajadores.

Así, las resoluciones fueron: brindar apoyo a los residentes, pelear por aumento al básico, realizar una acción en simultaneo con otros hospitales el próximo miércoles 21 de julio con paro desde las 7 hasta las 11 am. La modalidad será marcha alrededor del hospital convocando a vecinos y usuarios a que se sumen en apoyo a la pelea que vienen dando las y los trabajadores de la salud.