×
×
Red Internacional
lid bot

Nueva movilización por intento de femicidio en Necochea

Organizaciones, trabajadores y activistas independientes concentraron en el municipio y entregaron un petitorio al secretario de gobierno y a la directora de políticas de género

Lunes 24 de abril de 2017

A las 12:30 del mediodía un grupo de manifestantes nucleados en organizaciones sindicales, de género, políticas y activistas independientes concentró frente al municipio a fin de exigir al gobierno una serie de reclamos contenidos en un petitorio, que fue entregado al secretario de Gobierno Diego López Rodríguez. La movilización fue producto de la bronca por el intento de femicidio de Marisa Astudillo el pasado viernes 21 por parte de su ex pareja Rubén Ortega, quien es oficial de policía de alto rango. La víctima recibió varios disparos y se encuentra internada en grave estado en el hospital municipal Emilio Ferreira. No es casual que el agresor pertenezca a la institución policial, que es organizadora del gran delito, la explotación sexual y la trata de personas. De hecho, no es el primer caso de violencia de género por parte de un agente en la ciudad.
Ver: http://www.laizquierdadiario.com/Movilizacion-en-repudio-a-salvaje-agresion-de-un-policia-hacia-su-ex-pareja-en-Necochea

El petitorio incluye las demandas de refugios permanentes con trabajo digno para las víctimas de violencia de género, la aplicación de un plan de emergencia de género, cárcel común para el agresor, la aparición con vida de Adriana del Valle Caballero (joven necochense desaparecida desde el 20 de noviembre de 2016), el cumplimiento del protocolo de interrupción legal del embarazo, entre otras exigencias.

Luego, las y los manifestantes marcharon hasta la Dirección de Políticas de Género e ingresaron allí para entregar el mismo petitorio a la funcionaria Leticia Locio –máxima autoridad de dicha dirección-.

El secretario de gobierno asumió el compromiso de convocar en el transcurso de esta semana a las y los presentes para dar respuesta a lo planteado. Cabe destacar que Diego López afirmó “desconocer” cuál era el ámbito estatal encargado de gestionar estos pedidos, así como tampoco tenía información de otros municipios en donde se hubiese declarado la emergencia de género y/o figuras similares.

Desde Pan y Rosas, Luciana Nogueira declaró que: “No podemos confiar en las promesas de los funcionarios que hasta ahora desatendieron todas y cada una de las situaciones de violencia de género a nivel local, lo que se expresa en el escaso presupuesto destinado a la dirección de Género. En este caso, que el victimario sea un policía es otra demostración de que el Estado es también agente directo de la violencia hacia las mujeres”. Luego agregó que: “Desde Pan y Rosas vamos a impulsar la aprobación y aplicación a nivel local de un Plan de emergencia de género similar al presentado en 2015 por el diputado del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, que propone la creación de refugios a partir de fondos provenientes del cobro de impuestos a las grandes fortunas y corporaciones inmobiliarias. También subsidios equivalentes a un salario de la administración pública con obra social y licencias laborales y estudiantiles para las mujeres víctimas de violencia de género, entre otros puntos."

http://www.laizquierdadiario.com/El-proyecto-de-la-izquierda-de-Emergencia-contra-la-violencia-hacia-las-mujeres

"Y además de continuar exigiendo al Estado medidas acordes a la gravedad de las situaciones de las mujeres, es necesario seguir organizándonos y luchando por otra sociedad libre de toda opresión y explotación."

Fotografía: Aldana Almeida Gómez