×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Nueva propuesta laboral hecha por los empresarios, “eliminemos los años de servicio”

Este lunes 2 de Marzo se reunió la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, la que discutirá la reforma laboral. La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) que también participa en esta comisión propuso eliminar la indemnización por años de servicio de los trabajadores.

William Muñoz

William Muñoz Trabajador Industrial

Miércoles 4 de marzo de 2015

El presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, planteó la eliminación de las indemnizaciones por años de servicios, asegurando que ello implicaría una mayor empleabilidad, movilidad y alza en las remuneraciones al bajar los costos laborales asociados.

Además señaló que la reforma laboral del gobierno está basada en una mala caracterización, que es creer que existe en Chile una alta “tasa de conflictividad en el trabajo”. Indicó además que la clave está en incrementar la productividad, o sea más flexibilidad laboral, generando trabajo precario y mal remunerado a mujeres y jóvenes. Esto, tomado las recomendaciones hechas por la OCDE de bajar la indemnización por años de despido.

Este lunes, el vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Nolberto Díaz señaló que estos dichos eran una “canallada”. Ante esto el Presidente de la Sofofa, dijo que no pretenden la eliminación por años de servicio, sino la creación de un fondo con aportes tanto del trabajador como de la empresa, que podría ser retirado en caso de cambiar de trabajo.

En una sociedad altamente desigual como Chile, donde el 53,5% de los trabajadores gana menos de $300.000, donde de siete millones de trabajadores solo un 12% esta sindicalizado y solo un bajo porcentaje de trabajadores negocia colectivamente, la precariedad del trabajo que día a día viven los trabajadores es estremecedora. Ahora los empresarios con estos anunciaos atentan aun mas contra las condiciones laborales, atentan también contra los puestos de trabajo anunciando 20 mil despidos solo en el sector minero.

Sin duda es un paso que busca legitimar aún más la precariedad laboral y las políticas anti obreras, siguiendo los dictados del Plan Laboral que se impuso en la dictadura, ya que en 1981 se eliminaron los años de servicio poniendo como tope 11 de años, cuando anteriormente si un trabajador tenía veinte, treinta o cuarenta años en una empresa el empleador tenía que cancelar igual cantidad de años.