El pasado lunes 17 de octubre, la agrupación Pan y Rosas presentó un proyecto de levantamiento las cursadas el día miércoles y de micros para la movilización.
Miércoles 19 de octubre de 2016 00:16
El pasado lunes 17 de octubre, desde la agrupación Pan y Rosas se presentó un proyecto pidiendo a la secretaría general de la Universidad el levantamiento de las cursadas del día miércoles 19 de octubre y una solicitud de micros para el traslado de todas las mujeres de la UNGS a la movilización. Hoy martes, se obtuvo una escandalosa respuesta negativa por parte de las autoridades, donde se nota la falta de voluntad para acompañar la masiva convocatoria a la marcha del día de mañana.
Desde la agrupación se repudia totalmente esta respuesta de la gestión, ya que se considera esta movilización como una de las más significativas desde los últimos dos años para el movimiento de las mujeres en la lucha por sus derechos. Esta claro que, frente a este contexto de aberrantes y numerosos femicidios acontecidos en este último tiempo, es indispensable que las mujeres se organicen en sus ámbitos de trabajo, estudio y se movilicen para acabar con la violencia machista que cada 28 hs se cobra la vida de una mujer.
Sumado a este “comunicado formal” de la gestión en la cual explican que no van a levantar las cursadas (solamente no van a computar faltas), se negó la posibilidad de que estudiantes, docentes, no docentes y personal de la UNGS puedan viajar en micros hacia la marcha, con la excusa de que trasladándonos en tren se podría “aprovechar” el espacio para volantear y concientizar sobre estos hechos.
Este posicionamiento es nefasto y contradictorio, ya que la gestión se viene pronunciando desde hace dos años por el #NiUnaMenos con un discurso “progre” y a favor de los derechos de las mujeres. Sin embargo, cada vez que las mujeres intentan organizarse de forma independiente se les pone trabas burocráticas y se les dan excusas absurdas, que demuestran así la contradicción que existe entre sus discursos y la realidad de los hechos.
A continuación compartimos el comunicado presentado por Pan y Rosas ante las autoridades de la UNGS, al que adhirieron distintas agrupaciones de mujeres, estudiantes independientes y las consejeras estudiantiles integrantes del FEI (Frente de Estudiantes de Izquierda).
Los Polvorines, 17 de Octubre de 2016
A las autoridades correspondientes:
Como es sabido una mujer muere cada 28hs y en la última semana se evidenció en los grandes medios masivos la bestialidad mortal contra las mujeres.
El colectivo de periodistas, personalidades de la cultura, víctimas de la violencia machista y trabajadoras y estudiantes reunidas en el espacio#NiUnaMenos convoca a paro de mujeres para este 19 de Octubre a partir de las 13hs.
Solicitamos que para ese día se decrete asueto universitario, que se levanten las clases para poder movilizar desde el Obelisco a la Plaza de Mayo a las 17hs.
Esta movilización se da en el marco de la reunión entre Macri y el Papa Francisco que no declaró ni una sola palabra sobre los femicidios recientes, no muy distinto del gobierno anterior que en 12 años no cambió la precarización laboral, ni legalizó el aborto en su pacto con el Papa, permitiendo otras formas de violencia mortal a las mujeres como es la muerte de 400 mujeres por abortos clandestinos. Ni que hablar de establecer un plan nacional de emergencia contra la violencia de género.
Por tal razón, sobran los motivos para movilizarse el 19 de Octubre para volver a decir: Vivas nos queremos! Ni una menos!
Formalmente solicitamos asueto universitario y que la UNGS ponga micros a disposición para garantizar la movilización a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esperando pronta respuesta, con saludos cordiales:
Micaela Ríos, Consejera estudiantil del ICI
Alejandra Soto, Consejera estudiantil del ICO
Secretaría de Prensa y Difusión del Ceungs
Pan y Rosas (agrupación de mujeres, PTS + Independientes)
Isadora (Mujeres de Izquierda Socialista)
Apuntes universitarios
La Martí (Izquierda Revolucionaria)
Comisión de mujeres y diversidad de la UNGS