Una cuenta en Nueva York, de un banco suizo, abierta en los años ’90 a nombre de Mauricio Macri, involucraría nuevamente al presidente con la evasión fiscal en “paraísos” financieros.
Lunes 26 de diciembre de 2016 09:21
Se trata de la cuenta 2048080 de la Banca della Svizzera Italiana (BSI), filial Nueva York, que según el diputado Darío Martínez está abierta desde la década del ‘90 a nombre del actual presidente. La BSI, banca de origen suizo, pero ubicada en la zona italohablante de dicho país, cambió de dueños varias veces en los últimos años. Actualmente el accionista mayoritario es el armador griego Spiro Latsis, que compró sus acciones al grupo brasileño BTG Pactual, cuyo directivo André Esteves fue uno de los procesados por el affaire Petrobrás.
Varias de las casi 50 sociedades a las que pertenece el grupo Macri ya estaban siendo investigadas por la utilización de cuentas en paraísos fiscales. La mayoría de estas cuentas se encuentran Panamá. Pero también en Uruguay, Hong Kong,el Estado de Florida, Nueva York, Bahamas, Londres, Belize, Grand Cayman y Dubai.
Estos datos serán presentados ante el fiscal Federico Delgado para sumar evidencias a la causa por lavado que ya tiene en curso el juez Sebastián Casanello.
Macri, había dicho cuando mando al congreso la ley de blanqueo de capitales que “hay miles de millones de dólares de argentinos que están en el exterior y se los llevaron porque no confiaron en el Estado”. Evidentemente no necesito hacer un estudio para llegar a esa conclusión sino que solo le bastó mirarse al espejo.