×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Nuevo ataque de Perotti: no habrá reemplazantes para quienes tomen licencia por covid-19

Mientras fuerzan una presencialidad sin recursos e insegura, el ministerio de educación de Santa Fe informó que no se brindarán reemplazos para docentes que soliciten licencias por Covid.

Viernes 19 de febrero de 2021 17:42

Luego de casi un año de reclamos constantes por parte del sector más precarizado de la docencia, los y las reemplazantes, el gobierno de Perotti vuelve a anunciar otra medida que afecta su delicada situación y que con la presencialidad forzada y sin recursos suficientes no se revertirá la falta de trabajo para los más de 20 mil docentes precarizados.

Si bien hubo una pequeña ilusión para el sector esta semana, ya que desde el miércoles ofrecieron cientos de reemplazos por el llamado “artículo 500”, para cubrir a aquellos titulares de 7¤ grado que no pueden asistir por Covid, por ser personas de riesgo o tener familiares a cargo que lo sean, el escándalo se desató cuando por orden ministerial se suspendieron los ofrecimientos a esos reemplazos, dejando sin trabajo a cientos de reemplazantes a quienes ni siquiera les pagarán los días que concurrieron a los establecimientos.

Hay muchísima indignación por esta decisión unilateral ya que significa más sobrecarga laboral para el conjunto de las y los maestros titulares, que tienen asignados un grado y deberán ahora también ocuparse de los septimos dónde sus docentes hayan solicitado dicho artículo. Es decir, dos cargos con un único sueldo, una sobre explotación cuando hay miles de reemplazantes sin trabajo y ni obra social, padeciendo grandes necesidades desde hace meses.

Candela lo ejemplifica claramente, "en mi escuela quedamos solo 3 maestras porque el resto licenció por ser de riego o tener hijos menores de 12 años. Entre nosotras tenemos que ocuparnos de los 7¤ grados a pesar de que ya tenemos un curso asignado. También las docentes de áreas especiales nos van a ayudar, pero no damos a vasto porque los cursos se desdoblaron por las burbujas y es imposible dar clases en estas condiciones, con la escuela sucia, sin asistentes escolares ni medidas sanitarias".

Son miles de docentes reemplazantes que fueron abandonados por el gobernador Omar Perotti durante todo el 2020 ante la exigencia de trabajar por un salario de emergencia y poder continuar con la obra social tan necesaria en medio de una pandemia. Recordemos que la única respuesta ante esta situación fue un bono de 10 mil pesos que dejaba por fuera a casi la totalidad de reemplazantes ya que solo pudieron cobrar los 5 primeros escalafonados por dos meses, y después de haber vetado una ley que aunque parcial, daba una mejor respuesta a miles de reemplazantes. Totalmente discriminatorio e insuficiente mientras la provincia se “ahorró” 500 millones del presupuesto destinado para ellos y de conjunto, solo ejecutó el 9% del total del presupuesto educativo 2020. No es casual que la presencialidad forzada que hoy enfrentamos sea con absoluta precariedad y absoluto riesgo para niños, niñas, familias y docentes.

El caso de Nicolás, entre tantos otros, es paradigmático: "A mí me llamaron el jueves para cubrir licencia por Covid. Me enteré por las redes sociales que ya no rige ese artículo y que no llamarán reemplazantes. Pero desde la escuela no saben qué decirme. La incertidumbre es grandísima y la angustia aún más porque sigo yendo a la escuela y no sé si voy a cobrar los días trabajados. El plato sobre la mesa que espera mi familia en casa no puede esperar".

Al reclamo de una vuelta segura, donde docentes y la comunidad educativa no tengan que pagar con sus vidas la indiferencia del Estado, hoy se suma la bronca del sector más postergado: las y los reemplazantes.

No podemos seguir esperando mientras nuestra realidad empeora diariamente, sin posibilidad de trabajar y acceder a reemplazos. Los sindicatos se tienen que poner a la cabeza de nuestro reclamo, como se votó en Amsafe Rosario, llamando a comités de seguridad e higiene entre toda la comunidad educativa para que no se siga naturalizando este atropello a los reclamos de los docentes, padres/madres y reemplazantes.

Desde la agrupación Marrón que impulsamos desde el PTS en el Frente de Izquierda junto a compañeros y compañeras independientes de todos los niveles educativos, docentes y auxiliares, llamamos a realizar asambleas en cada escuela para que se garantice nuestro derecho y se revierta esta situación de ajuste que llevan a cabo tanto el gobierno nacional como provincial.