×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Nuevo récord: ya van casi 100.000 contagios de covid y la incidencia asciende a 1.360

La cifra total de contagios en el Estado español se eleva ya a 6.032.297 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales.

Martes 28 de diciembre de 2021

Colas para vacunarse en Barcelona - Efe

Los contagios por coronavirus en el Estado español siguen disparados, con casi 100.000 casos positivos más (99.671) en las últimas 24 horas, un nuevo récord en una semana de máximos diarios, según los últimos datos oficiales publicados este martes.

Con la suma de los últimos contagios más de seis millones de personas (6.032.297) se han infectado de covid desde el inicio de la pandemia, que mantiene su escalada con una incidencia ya de 1.360 casos (154 puntos más que ayer), de acuerdo al informe actualizado del Ministerio español de Sanidad.

Sin embargo, el incesante aumento de los contagios sigue sin tener un efecto paralelo en la presión hospitalaria en la misma medida que en olas anteriores: en las ucis la ocupación es del 18,71 %, mientras que en planta es del 8,06 %.

La cifra de fallecidos por la pandemia se acerca a las 90.000 personas, con un total de 89.253 fallecidos, de los que 114 se han notificado en las últimas 24 horas.

Según la actualización de datos del Ministerio de Sanidad de este martes, el incesante aumento de los contagios sigue sin tener un efecto paralelo en la presión hospitalaria en la misma medida que en olas anteriores: en las ucis la ocupación es del 18,71%, mientras que en planta es del 8,06%.
Es preocupante la situación en las unidades de cuidados intensivos de Catalunya, con una ocupación del 36,6%, seguida de las del País Vasco (25,4%), del País Valencià (24%) y de Castilla y León (23,4%).
Las autoridades siguen confiando en la vacunación para minimizar los efectos de esta sexta ola y hasta el momento han recibido la pauta completa casi un 90% de la población.

Te puede interesar: Ómicron y la sexta ola no son una “plaga bíblica”, tienen responsables

Sin embargo, tras un año y nueve meses desde que estallará la pandemia, la gestión política de los diferentes gobiernos, central y autonómicos, se ha centrado en las restricciones, en la responsabilización individual acompañado de medidas coercitivas y en unas políticas insuficientes para la situación social, sanitaria y económica que hemos vivido, y seguimos viviendo, todo este tiempo.

La pandemia saca a la luz toda la irracionalidad del sistema capitalista. Mientras los países imperialistas, como el Estado español acumulan y almacenan vacunas (vamos por la tercera dosis), otras regiones del mundo apenas tienen el 10% de su población con la primera vacuna.

Te puede interesar: Covid19: una gestión a base de coerciones y extenuación del personal sanitario

Países como el Estado español, contrarios a la liberación de las patentes, son los principales culpables de que estas situaciones se repitan, y es que su avaricia desmedida contradice toda indicación médica; una vacunación global que debilite al virus y reduzca sus mutaciones.