×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL - #MRTNOPSOL. Nuevos apoyos al ingreso del MRT al PSOL

La campaña se expande y recibe el apoyo de trabajadores, dirigentes políticos, intelectuales y profesores, dando mayor impulso a los debates, ganando nueva fuerza.

Martes 28 de julio de 2015

En la foto: Maria Silvia Betti, Claudia Mazzei, Paulo Pasin, Trabajadores del restaurante de la USP, Bia Abramides.

Pasin, presidente la Federación Nacional de Trabajadores del Subte apoya el ingreso del MRT al PSOL

Paulo Pasin es presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Subte y del Colectivo Resistencia Socialista del PSOL, además de despedido político de la huelga de 2014.

“En la fundación del PSOL, establecimos en nuestro estatuto como una cláusula pétrea, el derecho de tendencia, para posibilitar que el partido acogiera a las diversas corrientes del pensamiento socialista. En los levantamientos de Junio de 2013, cuando se cerró el ciclo de conciliación “lulista”, pagamos el precio de la absurda fragmentación de la izquierda brasilera y también por desvíos burocráticos. Un sector considerable de la juventud fue direccionado, aunque momentáneamente, hacia demandas antipopulares. No tiene sentido negar a los camaradas del MRT el derecho de ingresar al PSOL. En la medida en que asuman el compromiso de defender con firmeza y lealtad sus opiniones”.


Profesores de la Universidad de San Pablo (USP)
Maria Silvia Betti, profesora de la carrera de Letras de la USP y Fabio Cesar Alves, profesor de Literatura Brasilera en la misma Universidad, manifiestan su apoyo al ingreso del MRT al PSOL.

Maria Silvia Betti, profesora de la carrera de Letras e investigadora
“La situación que atravesamos, de crisis en el mundo del trabajo dentro del capitalismo y de creciente destrucción de la educación pública en el país, requiere un análisis crítico y debates constantes para que las formas de enfrentamiento e intervención puedan ser discutidas y puestas en práctica con urgencia y vigor. Desde su surgimiento, el MRT mostró ser un movimiento activo y coherentemente empeñado en debatir cuestiones cruciales como la estructura autoritaria y poco transparente de la universidad pública, la dilapidación de sus estructuras de trabajo y convivencia, y la adopción de iniciativas privatizadoras que llevan a la erosión continua del papel social de la educación como proceso formativo. En un momento como este, el ingreso del MRT al PSOL y su participación en los debates del Congreso nacional del partido, revigorizarán saludablemente la lucha ideológica en su interior y a los cuadros más amplios de la izquierda en el país.”

Fabio Cesar Alves, profesor de Literatura Brasilera
“Para hacer justicia a la democracia interna y fortalecer la lucha socialista, tan urgente como la actual, es necesario que el PSOL acoja las tendencias comprometidas con el proyecto de la izquierda, entre ellas el MRT”.

Trabajadores del la USP por el ingreso del MRT al PSOL
Trabajadores y trabajadoras de los restaurantes de la Universidad de San Pablo adhieren y envían su foto a la campaña para que el PSOL acepte el ingreso del MRT como tendencia interna.


Claudia Mazzei profesora de la Unifesp, apoya el ingreso del MRT en el PSOL
“Estoy contenta con la decisión del MRT (ex LER-QI) de ingresar al PSOL. Esta actitud viene a fortalecer la lucha de la izquierda socialista. Por ello, pienso que el PSOL debe aceptarlos, para fortalecerse en la lucha por la transformación real de la sociedad, camino al socialismo”.


Bia Abramides, profesora de la PUC, declara su apoyo al ingreso del MRT al PSOL

A tod@s

Con mucha alegría recibí la noticia sobre la decisión del ingreso del MRT al PSOL.

Acompaño al MRT desde la etapa de la LER-QI y reconozco la seriedad y combatividad de l@s compañer@s en el proceso de la lucha de clases con convicciones, por la autonomía e independencia de la clase trabajadora por mejores condiciones de vida y trabajo, en la lucha contra la explotación capitalista y contra todo tipo de opresión, social, de clase, de género, raza, étnica y por la libre orientación sexual.

El ingreso al PSOL, como un partido de izquierda amplio, que congrega a su interior varias corrientes tiene todo por ganar teniendo en su trinchera a los militantes valiosos del MRT.

Aprovecho para decir más directamente de una militantes del MRT que acompaño desde hace mucho tiempo, la compañera Diana Assunção. Como profesora de la PUC pude ver de cerca su militancia en el movimiento estudiantil, en el colectivo feminista Pão e Rosas y ser una de las presentadoras de su libro La precarización tiene rostro de mujer sobre la lucha de las mujeres tercerizadas de la USP, bien como ser una de las expositoras del libro por ella organizado junto con Andrea D’Atri, Luchadoras, historia de mujeres que hicieron historia. Sigo su militancia aguerrida en el Sindicato de los Trabajadores de la USP (Sintusp), bien como su actuación diaria en la lucha contra la tercerización, con destacada actuación junto las trabajadoras tercerizadas de la USP y su activa participación en el diario Esquerda Diário del MRT, que nos auxilia a tod@s los que luchamos por una sociedad igualitaria, socialista.

En el plano internacional pude acompañar de cerca la lucha de la organización hermana del MRT en Argentina, en Neuquén, por medio de una visita a Zanón-FasinPat, ocupada con gran actuación de los militantes de esa corriente. Espero que los compañer@s del PSOL tomen, en lo inmediato, la acertada decisión de incorporara a sus trincheras al MRT, pues tod@s nosotr@s, luchador@s revolucionari@s, socialistas ganaremos con esa decisión”. Abrazos. Bia Abramides

Profesora del Programa de Pos Graduación en Servicio Social de la Pontificia Universidad Católica de San Pablo (PUC-SP)
Coordinadora del NEAM-Núcleo de Estudios e Investigaciones en Profundización Marxista
Dirigente de APROPUC- Asociación de los Profesores de la PUC-SP