×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Nuevos spots del FIT en Jujuy: historias de trabajadores, mujeres y jóvenes en primera persona

Faltando menos de dos semanas para las elecciones en Jujuy, el Frente de Izquierda que postula a Alejandro Vilca a la gobernación publicó nuevos spots en las redes sociales, con historias reales de trabajadores, mujeres y jóvenes que cuentan en primera persona por qué sumarse a la campaña y votar a la izquierda.

Martes 28 de mayo de 2019 17:02

Bajo el lema #SiempreDelMismoLado, la estrategia de campaña del Frente de Izquierda está basada en un registro documental, donde hablan trabajadores, mujeres y jóvenes en primer persona, contando sus historias de vida. Son testimonios reales, que combinan imágenes de los “protagonistas” hablando a cámara con otras de su propio archivo. Algunos de ellos y ellas son candidatos y candidatas, otros simplemente simpatizantes que se sumaron al Frente de Izquierda, pero todas coinciden en que son historias que combinan experiencias personales con procesos o luchas colectivas que los acercaron a las ideas de la izquierda.

Natalia tiene 25 años. Es hija de Walter, un obrero despedido del Ingenio La Esperanza. Su historia es la de cientos de familias de San Pedro y La Esperanza, que vieron cambiar su vida a partir del despido por decisión del gobierno de Gerardo Morales de casi 400 trabajadores a fines del 2017. Walter Farfán, su padre, es uno de esos obreros despedidos, y hoy encabeza la lista a concejales en la localidad de San Pedro.

Julio Mamaní es trabajador de Aceros Zapla, en la localidad de Palpalá, ciudad que fuera conocida como un polo siderúrgico y duramente golpeada por las privatizaciones de Menem en los años 90. El padre de Julio era obrero de Zapla, y fue uno de los despedidos. Julio pudo entrar a trabajar en el año 94, y no sólo vio en carne propia cómo desguazaban la fábrica sino que junto a sus compañeros vienen resistiendo ese vaciamiento. Así conoció al PTS y al Frente de Izquierda. En el año 2017 Mamaní fue electo concejal por Palpalá y hoy es el candidato a intendente del FIT en esa localidad.

Virginia Maita es maestra en la localidad de Libertador General San Martín, donde se erige el emporio del azúcar y el papel propiedad de la familia Blaquier, el Ingenio Ledesma. Vivió en carne propia las consecuencias de la hiperinflación, las privatizaciones de Menem y la crisis del 2001, y cómo el pueblo se volvía más pobre mientras el empresario cómplice de la dictadura Blaquier siempre se hacía más y más rico. Ella es parte de las miles de maestras que en toda la provincia enfrentan la destrucción de la escuela pública por parte de los distintos gobiernos. Esa pelea la llevó a unirse al Frente de Izquierda y hoy encabezar la lista a concejales por esa fuerza en Libertador.

Son los primeros spots de una serie de testimonios que el FIT publicará hasta la fecha de las elecciones.