×
×
Red Internacional
lid bot

GIRA EUROPEA. Obama y Merkel esperan que Trump continúe la colaboración mutua

En su última gira europea como presidente de Estados Unidos, Barack Obama se entrevistó con la Canciller alemana Angela Merkel. Resaltaron la importancia de la relación transatlántica y confiaron en que Donald Trump siga por el mismo camino.

Viernes 18 de noviembre de 2016

El electo presidente Donald Trump fue una presencia constante en la última rueda de prensa que ofrecieron Merkel y Obama en Berlín. Obama, que volvió a Alemania por sexta vez como presidente, y a dos meses de dejar el cargo, reiteró sus elogios al liderazgo de la canciller.

"Si yo fuera de aquí, si fuera alemán, sería su seguidor, le daría mi voto", subrayó sobre la jefa de estado de la primera potencia económica europea, quien todavía no ha desvelado si se presentará como candidata a un cuarto mandato.

Ninguno de los dos obvió que han tenido momentos "difíciles", en referencia a la crisis diplomática que se abrió tras desvelarse los programas de espionaje estadounidense en Alemania, pero optaron por resaltar la colaboración y los acuerdos alcanzados, confiando siempre en que Trump no los haga peligrar.

Como ejemplos, Obama y Merkel ratificaron su apuesta por el congelado acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP) entre EEUU y la Unión Europea (UE), la lucha contra el cambio climático, el compromiso con la OTAN y el combate del terrorismo internacional.

Guerra en Siria y la relación con Rusia

Los mandatarios compartieron también la misma visión ante la guerra siria, el conflicto de Ucrania y la implicación de Rusia en ambos países.

En opinión de Obama, sería "ingenuo" pensar que va a haber un cambio a corto plazo en Siria debido a la "implicación militar" de Rusia en apoyo del Gobierno de Bachar al Asad, del que, aseguró Merkel, han huido la mayoría de los refugiados llegados a Alemania.

Si Asad señaló el miércoles que veía en Trump a un "aliado natural", Merkel dejó claro hoy que el presidente sirio no puede ser para ella ningún aliado.

Merkel afirmó que la relación entre Washington y Berlín es una "piedra angular" de la política exterior alemana basada en "valores comunes" y en la defensa de la democracia y de un mundo liberal y abierto y aseguró que hará todo lo que esté en su alcance para continuar esa relación con Donald Trump.

"No puedo pensar en una aliada más constante y fiable que Merkel", afirmó Obama al repasar sus ochos años en el cargo y destacó "los logros" alcanzados por la UE, tras siglos de divisiones, y alentó a los ciudadanos europeos a no darlos "por supuestos": el proyecto común debe ser "alimentado, cultivado y protegido".

Mensajes a Trump

En otro orden de cosas, Obama reiteró el compromiso de su país con el pueblo de Ucrania y dejó claro que las sanciones a Moscú se mantendrán mientras no cumpla sus compromisos. Seguidamente, mostró su "esperanza" de que Trump, aunque no continúe exactamente la línea marcada por su administración, adopte una "posición constructiva" hacia Moscú, pero también "realista", y se oponga a Rusia cuando se distancia de los "valores y las normas internacionales".

Obama, quien defendió el derecho de quienes están preocupados por la llegada de Trump a manifestarse en la calle, se mostró "prudentemente optimista" respecto a su sucesor y la transición "del modo campaña al modo presidencial".

"Si no eres serio en el trabajo, entonces no estarás allí mucho tiempo", advirtió Obama al recordar que los estadounidenses y todo el mundo mira a la Casa Blanca y exigen responsabilidades que "no pueden tomarse a la ligera".

El presidente estadounidense concluirá mañana su última gira europea y partirá con destino a Perú después de asistir a la cumbre que ha organizado Merkel con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente francés, François Hollande, y los primeros ministros de Italia, Matteo Renzi, y del Reino Unido, Theresa May.

EFE