El polémico proyecto para legalizar el aborto en tres causales ha sido despachado a la cámara alta del senado por la comisión de hacienda.
Miércoles 12 de julio de 2017
El lunes tres de julio fue aprobado el proyecto para legalizar el aborto en tres causales por la comisión de constitución, junto con las indicaciones de la DC, introducidas por Pedro Araya diputado independiente ex militante de la Democracia Cristiana.
Ayer martes 11 de julio, la comisión de hacienda del senado despachó el proyecto a la cámara alta del senado.
El debate ha estado centrado en la objeción de conciencia que permitiría al equipo médico negar la ejecución del aborto. Hernán Larraín (UDI) planteaba hace algunos días que ante este tema tan delicado debería haber objeción de conciencia institucional, mientras que Pedro Araya argumentaba que todo el pabellón debería poder decidir realizar un aborto o no ya que se encontraban ante la comisión de un delito.
Guido Girardi ( PPD) presidente de la comisión de salud ha llamado a establecer diferencias con la derecha la vez que ha advertido que las indicaciones hechas por la DC, podría provocar que el sistema de salud público se encontrara imposibilitado de realizar abortos a causa de la falta de médicos.
Una vez más, la Democracia Cristiana ha sacado la cara más conservadora, disfrazándose de buenas intenciones aunque solo tienen por objetivo retrasar el proyecto y hacerlo mucho más escueto, para que solo unas pocas mujeres puedan acceder al aborto. Por otro lado el proyecto de aborto en tres causales de la NM, no es suficiente, ya que respalda la minoría de los casos y no garantiza el derecho de las mujeres para decidir sobre sus cuerpos