Se presentó el documental "Obreras, sin las mujeres la lucha va por la mitad" en el marco del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres.
Domingo 9 de octubre de 2016 12:13
Las obreras de Zanon participan de los debates en el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, recorren los talleres, impulsan el fondo de lucha, y el sábado a las 19hs presentaron un documental que cuenta su historia.
En una sala colmada las realizadoras Paula Calgaro y Olga Ekert, junto a la comisión de mujeres ceramistas, presentaron esta nueva producción. El origen es un proyecto de tesis para la Lic. en Comunicación, y completan el grupo de realización Nicolás Pillado y Santiago Uriens.
En un diálogo con Paula y Olga comentaban sobre el origen y las motivaciones de este trabajo "Nosotras somos de Neuquén entonces conocíamos la historia de Fasinpat, y queríamos recuperar un poco la historia de lucha que tiene nuestra ciudad, y en esta historia de lucha, una grande y emblemática es Fasinpat. Encontramos una historia adentro de otra, que era esta comisión de mujeres, que se organizaban, que había existido durante la lucha por la recuperación de la fábrica. Apareció una perspectiva muy interesante de abordar, conocerlas a esta obreras fue lo que dió el cierre perfecto a todo, son mujeres totalmente luchadoras".
La experiencia de lucha de los obreros de Zanon ha sido fuente de inspiración de una gran cantidad de producciones artísticas y culturales. En el campo audiovisual más de una decena de documentales de origen nacional y extranjero han tomado la experiencia ceramista como protagonista de su historia. "Obreras..." tiene la particularidad de poner la mirada en un punto nuevo, la experiencia de lucha y organización de la Comisión de mujeres.
En la presentación las obreras relataron la situación actual de la fábrica, las implicancias del ajuste y el ahogo financiero, y con emotivas palabras convocaron a todas las mujeres presentes a apoyar y expandir el fondo de lucha.
Ocho historias, de ocho mujeres se relatan a través de las imágenes de este trabajo. Historias personales y colectivas como también experiencias y debates. Un aspecto particular que aborda, y se proyectó en el lugar indicado, tiene que ver con el registro de un debate de la Comisión de mujeres que cuentan su experiencia de participación en los Encuentros. En esta charla recuerdan su participación en muchas oportunidades y el importante apoyo recibido, en particular la realización del Encuentro en Neuquén, que incluyó un acto en la fábrica y fue un gran impacto para los obreros. A su vez, entre mate y mate, las obreras reflexionan sobre los límites del método en los Encuentros basado sólo en el consenso, y la diferencia que tiene con su experiencia de asambleas en donde se puede resolver en concreto las pasos a seguir en la lucha.
Entre el público presente participó una importante delegación de trabajadoras de Madygraf, quienes se encuentran coordinando actividades y propuestas en común con la delegación de Zanon. Para acompañar la presentación las compañeras que colmaron la sala recibieron a las obreras con un caluroso aplauso, y cantaron con fuerza uno de los clásicos: "Viva la lucha de Zanon, que viva el control obrero...porque Zanon es un ejemplo de trabajo y libertad"