De acuerdo con la Plataforma de Información Geográfica de la UNAM sobre Covid- 19 reporta que estas ciudades, junto a Mexicali y Los Cabos, se ubican en los primeros lugares de ciudades donde la ocupación hospitalaria ha incrementado en los últimos 15 días.
Martes 20 de octubre de 2020
En suma, los estados donde ahora se confirman repuntes en contagios, tal como lo informó el subsecretario Hugo López Gatell, son Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, Oaxaca y Aguascalientes. En donde se han registrado aumento en los contagios luego de una racha de 10 semanas donde se había registrado una desaceleración.
A estos estados se suma la Ciudad de México, pues a pesar de que ha intentado minimizar el aumento en los casos, la secretaria de salud así lo ha confirmado.
Otras ciudades afectadas en el sur del país por aumentos en los contagios, son Mérida, Pachuca y Morelia, sin embargo, Yucatán, Hidalgo y Michoacán, estados donde se sitúan dichas ciudades se mantienen a la baja.
Los casos más críticos son Durango donde además de hospitales saturados, de los 11 mil 175 casos confirmados, cerca de 2 mil han tenido lugar en los últimos quince días. Además, el estado suma 754 defunciones.
Otro caso crítico es Zacatecas, en donde el gobernador Alejandro Tello, en compañía de su secretario de Salud, Gilberto Breña, anunció en una conferencia de prensa que en los próximos días podría volverse al confinamiento. En un caso similar al de Durango, el estado reporta 2 mil 521 contagios en 28 días. En total el estado suma 9 mil 311 casos confirmados y 924 decesos.
Por su parte Tamaulipas suma 30 mil 828 casos confirmados de coronavirus y 2 472 defunciones. Del total de casos 2 mil 421 contagios y 301 muertes han tenido lugar en Nuevo Laredo.
Mientras se niega un incremento generalizado a nivel nacional, las cifras expresan que a 5 meses de la nueva normalidad la pandemia sigue sin poder controlada.

Mariel Ochoa
Estudiante de la FCPyS