×
×
Red Internacional
lid bot

IMPUNIDAD. Once meses sin Santiago Maldonado

El 1° de agosto de este año se cumplen once meses de la desaparición forzada y posterior muerte de Santiago Maldonado, luego de una feroz represión en la Pu Lof Resistencia de Cushamen.

Domingo 1ro de julio de 2018 17:26

El 1° de agosto de 2017 desapareció Santiago Maldonado luego de una feroz represión desatada por la Gendarmería y las fuerzas de seguridad de la provincia de Chubut, en la Pu Lof Resistencia de Chusamen.

El cuerpo de Santiago permaneció casi tres meses desaparecido hasta que en octubre del año pasado fue hallado sin vida en un rastrillaje realizado en el Río Chubut, lugar que ya había sido rastrillado en varias oportunidades.

Desde un primer momento desde el Estado, a través de funcionarios como la ministra de seguridad Patricia Bullrich, sus subordinados en esa cartera y jueces y fiscales de la causa, se han encargado de realizar maniobras de todo tipo para encubrir a los efectivos de las fuerzas represivas responsables la desaparición y posterior muerte de Santiago, desprestigiar su militancia solidaria y la lucha de su familia, acompañada por organismos de derechos humanos contra la impunidad.

Te puede interesar: Caso Maldonado: vil operación mediática en favor de los criminales

Como si fuera poco, en todo este tiempo la familia de Santiago y algunos testigos tuvieron que sufrir espionaje y afrontar vulgares operaciones de prensa con esas escuchas.

La impunidad en este caso es tal que en enero de este año, Emanuel Echazú, uno de los efectivos imputados, fue “premiado” con un ascenso.

Podés leer: Sergio Maldonado: “Recibimos amenazas y la Justicia será responsable de lo que pueda pasarnos”

La diputada porteña por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, fue una de las que recordó en este día a Santiago. A once meses, el Estado es responsable.

Bregman junto con Matías Aufieri, ambos abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), son los que llevan adelante la causa judicial por las escuchas ilegales realizadas a la familia.