×
×
Red Internacional
lid bot

VIVIENDA DIGNA. Operativo de la Policía de la Ciudad intenta desalojar a 22 familias en La Boca

En la madrugada de este miércoles, 150 efectivos de la Policía de la Ciudad intentaron el desalojo de un conventillo donde habitan 40 menores con sus familias. El predio fue comprado por una empresa con las familias adentro.

Jueves 25 de febrero de 2021 18:41

Era la 1 de la madrugada del miércoles 24 y empezaron a vallar la cuadra, 150 efectivos de la Policía de la Ciudad para desalojar a 22 familias con alrededor de 40 menores a cargo.

Una empresa de alarmas de seguridad, Comahue, compro el conventillo ubicado Vespucio 65 en el barrio de la Boca, "Nos compró con nosotros adentro, como si fuéramos objeto" relataba uno de los vecinos.

Lo compraron a un precio bajísimo por su condición de ocupación. " Ustedes pueden googlearlo y van a ver el vínculo estrecho que tiene con el gobierno de la ciudad" afirma Natalia Quinto referente de la agrupación La Boca Resiste y Propone.

Te puede interesar: La Policía de Larreta desalojó violentamente a una mujer y sus 8 hijos

Después de horas de incertidumbre los vecinos junto a algunas organizaciones sociales lograron conseguir 30 días más de tiempo y cobrar dos cuotas del subsidio que les ofrecían por un plazo de 10 meses.

Un mísero monto de 6000 pesos, sumado a la situación de que muchas de ellas se encuentran sin trabajo o cobrando la mitad de sus salarios, con una inflación que pulveriza los ingresos de la gran mayoría ¿Es esto una solución al problema habitacional para las familias? No.

La diputada porteña del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, denunció en las redes "Los 1700 millones para torres de lujo en #CostaSalguero se necesita para viviendas".

En el barrio de la Boca ésta es una problemática histórica y cada vez son más las familias que se ven expulsadas de sus casas por la especulación inmobiliaria o por incendios a causa de la precariedad en las que se encuentran estas viviendas. A pesar de la Ley de Emergencia Urbanística y Ambiental promulgada en 2007, que buscaba resolver estas cuestiones, lejos de eso, hoy en día se mantiene el negociado de los empresarios amigos de los gobiernos.

Se le niega así, a miles de familias un derecho elemental: el de acceder a una vivienda digna; violando a la vez el Decreto Presidencial que aún sigue vigente que prohíbe los desalojos por la crisis sanitaria que agudiza aún más otros problemas estructurales que ya padece la clase trabajadora y sectores de la clase media y popular.

Hace poco vimos cómo el gobierno de Alberto Fernández junto a Kicillof y Berni desalojaban de manera brutal en Guernica a familias que solo buscaban un terrenito para poder vivir.

Esa es la verdadera cara que muestran los poderosos ante la necesidad de los que menos tienen, represión, desalojos y abandono, quedando muy atrás en el tiempo "la patria es el otro".

Hay que poner a disposición la gran cantidad de viviendas vacías que están en manos de especuladores inmobiliarios. Es hora de que luchemos por cambiar las prioridades. Tierra para vivir, viviendas dignas, que ninguna familia se quede en la calle, trabajo para todos.