Como todos los años, desde la Red por la Defensa de los Derechos Humanos convocan este 24 de marzo a manifestarse en forma independiente de los Gobiernos de turno. A no confundirse, no da lo mismo dónde movilices. La concentración es a las 16 h en la plaza 9 de Julio.
Martes 22 de marzo de 2022 23:29
Este 24 M volvemos a las calles cuando se cumplan 46 años de golpe genocida. Algo que es tapado por los medios de comunicación provinciales asociados a la familia Romero, al gobernador Sáenz o al presidente Fernández.
La convocatoria de la Red por la defensa de los Derechos Humanos, a las 16 h en la plaza 9 de Julio, lleva la firma de decenas de organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas de izquierda, independientes de los Gobiernos de turno. Entre ellas Familiares de Detenidxs Desaparecidxs e HIJOS, la Red de Trabajadores de la Educación por la Memoria, Manteros Unidos, MTL Rebelde, MTR 12 de Abril, OLP Resistir y Vencer, Frente Popular Darío Santillán, PTS-PO-MST (en el Frente de Izquierda Unidad) y Nuevo MAS.
El aniversario se da a días de que, en el Congreso, las y los diputados y senadores de Juntos por el Cambio y la mayoría del Frente de Todos votaran el endeudamiento para pagarle al FMI. En el marco de un acuerdo que el Gobierno de Alberto Fernández se presta a firmar con el organismo internacional y que solo traerá mayor ajuste, pobreza, precarización, tarifazos y extractivismo. Algo que fue rechazo por la izquierda en el recinto y en las calles.
Porque la pobreza, la precarización, la desigualdad social que sufrimos hoy son herencia de la dictadura militar, salimos a las calles este jueves en defensa de las grandes mayorías. Porque la deuda que la dictadura llevó de 8 mil millones de dólares en 1976 a 45 mil millones de dólares en 1983 fue profundizada por todos los gobiernos de turno.
Todos los partidos tradicionales y gobiernos, desde el peronismo y kirchnerismo hasta el radicalismo y Cambiemos, honraron la deuda, pagando dólar a dólar, y restructuraciones mediante. Como ahora con el Club de París y de la mano del nuevo acuerdo que ya es ley y que implicará un salto en la pobreza, ajuste, tarifazos y extractivismo. Por eso, con claridad, la movilización independiente de la tarde tiene como bandera: No al pacto de coloniaje del Gobierno con el FMI.
Y va a denunciar la complicidad con la dictadura genocida de empresarios como Macri y Levin, y la cúpula de la Iglesia Católica. ¡Que se abran los archivos de la dictadura! ¡Derogación de los decretos de Videla que benefician a la Iglesia! ¡Sobreseimiento de Miranda Ruiz!
Porque luchamos contra la impunidad de ayer y gritamos bien fuerte: 30.000 compañerxs detenidxs desaperecidxs presente. Pero también nos movilizaremos este jueves contra la impunidad de hoy, ante cada caso de gatillo fácil que se sigue llevando la vida de pibes como Guri Farfán, Cristian Gallardo, Nahuel Salvatierra y Estéfano Barrios, de la mano de la Policía salteña del peronista Sáenz. Que se expresa también en la criminalización a los sectores que salen a luchar, como en la vecina Jujuy o en CABA, donde integrantes de organizaciones sociales están siendo perseguidxs, estigmatizadxs y detenidxs cuando ganan las calles contra el ajuste en curso.
Este jueves 24 M habrá dos marchas, una por la tarde que convocamos quienes luchamos por memoria, verdad y justicia, no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos. Pero a la vez, que denunciamos sin condicionamientos el ajuste presente y el pacto de coloniaje con el FMI. Y la de la mañana que convocan los sectores oficialistas, tanto del Gobierno de Sáenz como el nacional, que año tras año repudian el golpe de 1976 pero sin denunciar el ajuste en curso, la represión ni la impunidad de hoy. Y que guardan un silencio llamativo frente a este nuevo saqueo en curso de la mano del Fondo Monetario.
Por eso, este jueves, hay 30.000 razones para movilizarnos de manera independiente junto a la Red por la Defensa de los Derechos Humanos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en todo el país.
Te puede interesar leer: Cinco razones para marchar con la izquierda este 24 M
Te puede interesar leer: Cinco razones para marchar con la izquierda este 24 M