×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Organizaciones marcharon en Rosario contra el FMI sin decir que Alberto quiere pagarle

Sindicatos, organizaciones sociales y políticas marcharon en repudio a la llegada de la misión del FMI. Cuestionaron la deuda tomada por el gobierno de Macri y exigieron la suspensión. Sin embargo no se confrontó con el actual gobierno que votó el pago de la deuda.

Jueves 13 de febrero de 2020 08:32

En la mañana del miércoles sindicatos como el de Recolectores, Amsafe Rosario y Provincial, Aceiteros, ATE, CTA, CAT, La Bancaria, Siprus, COAD, Municipales entre otros; y organizaciones sociales y políticas como Barrios de Pie, CCC, PCR, Movimiento Evita, PO Tendencia, FUR y otras más; se movilizaron hasta la Bolsa de Comercio de Rosario en consonancia con la marcha que se realizó en CABA y contó con la presencia de Máximo Kirchner y numerosos funcionarios del gobierno nacional.

Bajo el sol del mediodía y con el escenario montado sobre la intersección de Corrientes y Córboba, comenzaron a congregarse las distintas columnas que llegaban por las distintas calles y confluían en esa esquina. Se dio lectura a las consignas, encabezada por la de la convocatoria: la deuda es con el pueblo. En pocos minutos denunciaron el endeudamiento feroz de Macri y el acuerdo con el FMI que sirvió para financiar la fuga de capitales. Por otro lado, plantearon las exigencias de los sindicatos como la continuidad de la cláusula gatillo, por paritarias sin techo, por aumento de salario, contra la reforma laboral y previsional.

Entre el pliego de demandas se denunció que esta deuda entra en la doctrina de deuda odiosa y se exigió su suspensión e investigación para determinar que parte es legítima e ilegítima. También, que la paguen quienes las generaron. Cerraron con el grito de fuera el FMI y la marcha peronista mientras los manifestantes desconcentraban.

Sin embargo esta movilización contra la visita del FMI se dio luego de que muchas de las organizaciones presentes avalen con sus diputados la ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Extranjera, que da vía libre al ejecutivo a reestructurar la deuda, vendiendo la soberanía a tribunales extranjeros. Incluso muchos de esos sindicatos siguen negándose a discutir un verdadero plan de lucha para rechazar el acuerdo con el Fondo. También estuvo ausente en los discursos alguna referencia al presidente Fernández que realizó una intensa gira para garantizar una negociación con el FMI.

Acto del Frente de Izquierda Unidad contra el pago de la deuda

Por otra parte, la izquierda hizo su propia concentración por la tarde en la Bolsa de Comercio, repudiando al Fondo Monetario Internacional, exigiendo el no pago de la deuda y denunciando el pacto entre el gobierno nacional y la oposición patronal para pagar la deuda.