lid bot

8 DE MARZO. Organizadas y en las calles contra la violencia machista y empresarial

Este martes, el zonal centro del Confech llamó a paralizar las actividades de las universidades adhiriendo a las marchas convocadas por las coordinadoras #NiUnaMenos de las distintas ciudades del país y el paro internacional de mujeres.

Jueves 2 de marzo de 2017

Ya comenzaron los preparativos hacia la marcha del 8 de marzo a lo largo del país, mujeres, jóvenes, trabajadoras y feministas se han reunido para organizar la marcha en las distintas coordinadoras NiUnaMenos presentes en el país.

El impulso de este gran movimiento de mujeres que se desarrolla en el país y a nivel internacional ha sido tomado en conjunto con distintos organismos de estudiantes y trabajadores, como la Confederación Nacional de Federaciones de Estudiantes (Confech), la coordinadora No+AFP y diversas organizaciones políticas y sociales que se han sumado a la convocatoria.

Un 8 de marzo distinto

En vista al uso comercial e institucional hacia el día de la mujer trabajadora por parte de los mismos empresarios y políticos corruptos que promueven la violencia de género, desde la Coordinadora NiUnaMenos Chile se adhiere oficialmente al paro internacional de mujeres con el llamado de paralizar los puestos de trabajo, retrasar el reloj y vestirse de negro para visibilizar el descontento hacia la violencia machista.

Bárbara Brito, vicepresidenta Fech y vocera de NiUnaMenos Chile comenta las resoluciones de la última reunión preparatoria a la marcha: "ya sea a través del impulso de un paro de la producción, de huelgas de brazos caídos, un llamado a vestirse de negro o retrasar una hora nuestro reloj como gesto de descontento ante las tareas domésticas o a la precarización laboral", señaló Bárbara Brito en El Mostrador.

Además, Brito agrega: " es necesario que la paralización la impulsemos junto a nuestros compañeros, como un gesto y práctica política para combatir el machismo en nuestra sociedad".

Convocatorias a nivel nacional

  •  Antofagasta: desde Teatro Municipal, 19:30 horas.
  •  La Serena: Plaza Buenos Aires, 19:00 horas.
  •  Coquimbo: desde Empalme, 18:30 horas.
  •  Valparaíso: desde Plaza Victoria, 19:00 horas.
  •  San Felipe: desde Terraza Plaza de Armas, 18:00 horas.
  •  Santiago: dese Plaza Italia, 19:00 horas.
  •  Talca: desde Plaza La Loba, 19:00 horas.
  •  Temuco: Plaza Teodoro Schmidt, 18:30 horas.
  •  Puerto Montt: desde Terminal de Buses, 18:30 horas.